Vladimir Putin y Arkady Rotenberg

Getty Images
Rotenberg (derecha) es un colaborador cercano de Putin y amigo de la infancia.

El llamado "palacio de Putin", una opulenta mansión a la orilla del Mar Negro expuesta en un video por el líder opositor ruso Alexei Navalny, fue reclamado como suyo por un oligarca ruso.

Arkady Rotenberg dice que él es el dueño y no el presidente Vladimir Putin, como asegura Navalny.

El reportaje sobre el fastuoso palacio se volvió viral en toda Rusia desde que se publicó este mes. Ha tenido más de 100 millones de reproducciones.

Putin negó a principios de esta semana ser el dueño de la residencia.

Y este sábado Rotenberg, un multimillonario con estrechos vínculos con el presidente ruso, ha dado un paso al frente para reivindicarlo como suyo.

Habló en entrevista con el canal Mash Telegram, favorable al Kremlin. Y la agencia de noticias independiente Interfax también confirmó el reporte.

"Me las arreglé para llegar a un acuerdo con los acreedores hace unos años y me convertí en beneficiario de este sitio hace un tiempo", dijo la oficina de prensa de Rotenberg.

Indicó que la propiedad será terminada de construir "en un par de años" y se espera que se convierta en un hotel de apartamentos.

Foto aérea del llamado "Palacio de Putin"

YouTube/Alexei Navalny
El documental de Navalny dice que la propiedad cuenta con un casino, una pista de hielo y un viñedo.

La noticia llega en momentos en que se ha intensificado la represión contra figuras de la oposición en toda Rusia.

Rotenberg es una figura importante en Rusia por poseer grandes empresas de construcción de infraestructura, desde puentes hasta gasoductos. Es cercano a Putin, pues son amigos de la infancia y compañeros de judo.

El empresario ha estado desde 2014 bajo sanciones de Estados Unidos, que lo describió como miembro del "círculo íntimo del liderazgo ruso" que ha brindado "apoyo a los proyectos favoritos de Putin".

El escándalo por el palacio

La controversia sobre la propiedad se inició a principios de mes tras la publicación del documental de Navalny, quien está encarcelado.

Su investigación dice que la propiedad costó US$1.370 millones y fue pagada "con el mayor soborno de la historia".

Tim Whewell, de la BBC, informó anteriormente sobre el misterioso palacio en 2012, citando a un exsocio comercial de Putin que aseguró que la mansión fue construida según el gusto personal del presidente.

Un portavoz oficial desestimó las acusaciones en ese momento.

Personas participan en una protesta no autorizada en apoyo del líder de la oposición rusa y activista anticorrupción Alexei Navalny, en Moscú, Rusia, el 23 de enero de 2021

EPA
Luego de la detención de Navalny, la mayor manifestación tuvo lugar en el centro de Moscú, pero hubo protestas en decenas de ciudades de todo el país.

A principios de esta semana, Putin rechazó que él o su familia fueran propietarios, además de que describió el video como "aburrido".

La noticia ha generado polémica en las redes sociales rusas, incluida la plataforma de videos TikTok. También impulsaron las protestas que se llevaron a cabo en todo el país el fin de semana pasado en apoyo de Navalny, quien es visto como el rival de Putin más fuerte en años.

Más de 4.000 personas fueron arrestadas en protestas masivas en ciudades de Rusia que exigían la liberación de Navalny.

El líder opositor fue detenido tras regresar a Rusia en un vuelo procedente de Alemania, donde se estaba recuperando de un intento de asesinato el año pasado.

Tanto la dura respuesta de la policía como la detención de Nalavany han generado fuertes críticas internacionales. A pesar de ello, la represión no ha cedido.

Putin en una videoconferencia

Getty Images
El presidente Putin condenó las protestas a favor de Navalny durante una videoconferencia con estudiantes.

Varias personas cercanas a Nalavany han sido detenidas, además de que su hermano y la activista Maria Alyokhina, del grupo Pussy Riot, han sido puestos bajo arresto domiciliario.

El editor en jefe de un sitio web ruso especializado en derechos humanos, Sergei Smirnov, también fue arrestado frente a su casa el sábado. El hecho ha sido condenado por otros periodistas.

Se esperan más manifestaciones el domingo, a pesar de las nuevas advertencias policiales sobre la ilegalidad de las concentraciones.

Las autoridades han dicho que las rutas de transporte público y el movimiento de peatones se limitarán en Moscú para tratar de frenar las protestas.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=5JIm2fDK1es