Un nombre nuevo para salvar a la amazona frentirroja ecuatoriana

Un loro sudamericano fue reclasificado como una especie distinta, lo que puede ayudar a salvarlo de la extinción en su ambiente natural. Hasta ahora, se consideraba al loro frentirrojo o cariamarillo ecuatoriano como parte de un grupo más amplio que no se encuentra entre las prioridades de los conservacionistas. Pero se estima que sólo 600 ejemplares de estos pájaros quedan en su hábitat natural, los manglares y bosques secos de la costa ecuatoriana. La reclasificación que puede salvarlos está basada en el trabajo de un investigador del zoológico de Chester, en Reino Unido. "Estoy orgulloso de que hayamos identificado que es un pájaro muy importante y que ahora pueda ser protegido", dijo Mark Pilgrim, director del zoo y responsable de la investigación.
En su ambiente natural, el loro ecuatoriano depende de dos hábitats: maglares y bosques secos.
Lista roja
El ADN extraído de sus plumas muestra que el loro frentorrojo ecuatoriano es una especie distinta.
Noticias relacionadas