"Un acto de guerra": la belicosa respuesta de Corea del Norte a las nuevas sanciones de Naciones Unidas por cuenta de sus pruebas con misiles y programa nuclear
Tono belicoso
En su característico tono belicoso, el comunicado norcoreano describe las sanciones de la ONU como "una violenta violación de la soberanía de nuestra república y un acto de guerra que destruye la paz y la estabilidad de la península coreana y de toda la región"."EE.UU., completamente aterrado de nuestros logros en la gran causa histórica de completar la fuerza nuclear del Estado, se está volviendo cada vez más frenético en sus intentos por imponer las sanciones más duras de la historia y presionar a nuestro país", se afirma en el texto.- El suministro de productos derivados del petróleo se limitará a un máximo de 500.000 barriles al año y el de crudo a cuatro millones de barriles.
- Todos los ciudadanos de Corea del Norte que actualmente trabajan en el extranjero tendrán que regresar a casa en un plazo de 24 meses, lo que restringirá una fuente vital de divisas para el país.
- Se prohíbe la exportación de productos norcoreanos como equipo pesado y eléctrico.
Historia de fracasos
El presidente de EE.UU. Donald Trump ha amenazado en el pasado con "destruir completamente" a Corea del Norte si lanza un ataque nuclear.A su vez, el líder coreano Kim Jong-un ha dicho que Trump está "mentalmente desquiciado".https://twitter.com/realDonaldTrump/status/944308373373308929Por lo demás, hace un mes EE.UU. ya había anunciado nuevas sanciones contra Corea del Norte, supuestamente diseñadas para afectar el financiamiento de sus misiles balísticos y programa nuclear.Esas medidas tuvieron como blanco a la marina mercante de Corea del Norte y a las compañías chinas que comercian con Pyongyang.Mientras que la ONU también había impuesto nuevas sanciones en respuesta a las pruebas nucleares norcoreanas del pasado 3 de septiembre, restringiendo también las importaciones petroleras y prohibiendo las exportaciones de textiles.Tanto EE.UU. como la ONU , sin embargo, llevan más de una década imponiendo sanciones a Corea del Norte sin con ello haber logrado afectar sus aspiraciones nucleares.De hecho, Corea del Norte ha dicho que las nuevas sanciones únicamente logran acelerar su programa nuclear y ha continuado probando misiles a pesar de la presión internacional.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas