TurkStream, el ambicioso gasoducto que une a Rusia y Turquía (y por qué es estratégico para Moscú)

La inauguración esta semana de uno de los proyectos energéticos más ambiciosos de Europa contó con invitados de alto rango.El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, giraron el miércoles la válvula que abre el TurkStream, un gasoducto que transportará gas natural desde Rusia a Turquía así como a países del sur y sudeste de Europa.Bulgaria, Serbia y Hungría estarán entre los primeros en beneficiarse cuando la infraestructura esté completamente operativa.El gasoducto, con una longitud de más de 900 kilómetros, cruzará en uno de sus tramos el Mar Negrouniendo la localidad rusa de Anapa y la turca de Kiyikoy, a 100 kilómetros de Estambul.Consta de dos tuberías paralelas con una capacidad anual de 15.750 millones de metros cúbicos de gas cada una.
Gazprom, la compañía estatal rusa, consigue así abastecer directamente el mercado turco, su segundo cliente más importante detrás de Alemania, al tiempo que en una segunda fase podría alcanzar al mercado europeo evitando una ruta por Ucrania, con quien mantiene una mala relación.Las tensiones entre Rusia y Ucrania se han estado incrementando durante meses en las aguas que rodean la península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014.
Por su parte, Turquía se convierte en parte clave del sistema energético de Europa con un corredor logístico que fortalece el rol de Ankara en este mercado y del que tiene la llave de paso.Además, reduce su dependencia energética de otros países. El 98% del gas que consumen los hogares y la industria turca es importado, razones que llevaron a su presidente a calificar el proyecto como "histórico" y a reconocer su valor como elemento que estrechará las relaciones bilaterales entre los dos países.Emergencia humanitaria
"Los países más gravemente afectados en los Balcanes experimentaron una emergencia humanitaria, y parte de la población no pudo calentar sus hogares. También se produjeron problemas económicos importantes, pero no de tipo humanitario, en Hungría y Eslovaquia", escriben.Según datos de Bloomberg, Rusia es el proveedor de casi el 37% de gas del mercado europeo.Sanciones de Estados Unidos
Pero para Rusia el gasoducto no solo evade a su incómodo vecino, Ucrania, también esquiva las sanciones impuestas por Estados Unidos sobre otro proyecto de vital importancia para Moscú.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=WBlUC1mCPRs&t=1https://www.youtube.com/watch?v=r-a-BXQAkJYhttps://www.youtube.com/watch?v=tuYURBKMZzc&t=
Noticias relacionadas