Tess, el satélite cazador de planetas con el que la NASA quiere descubrir nuevos mundos
Buscando sombras
Ricker, investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés), señaló que Tess detectará planetas con un proceso "llamado de tránsito"."Podemos ver la sombra, efectivamente, del planeta que pasa por delante de una estrella", explicó Ricker.El considerado último telescopio de la NASA fue lanzado en un cohete Falcon 9 de Space X.- Cómo es el Falcon Heavy, el cohete más potente del mundo, y por qué es tan importante su lanzamiento
- Así es la nave con la que Space X quiere que viajemos a Marte a establecer una colonia humana
Tras Kepler
Tess sigue los pasos de Kepler, un telescopio espacial lanzado en 2009.Kepler, que también usa la técnica de la transición, ha confirmado la existencia de 2.000 exoplanetas. Pero su misión primordial era fijarse solo en una parte muy concreta del espacio y la mayoría de sus descubrimientos están demasiado lejanos como para permitir profundizar en su estudio. La estrategia de Tess será diferente en varios frentes. El primero y fundamental, en lo amplio del campo que estudiará.Sus cámaras escanearán grandes franjas del cielo en períodos de 27 días, tomando el 85% del firmamento en dos años.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas