Tecnología de punta para vigilar y prevenir la obesidad

El proyecto Splendid busca persuadir a los jóvenes de que adopten estilos de vida más saludables y que sean más conscientes de lo que comen, así como de sus hábitos alimenticios. La Organización Mundial de la Salud estima que cada año unos 2,8 millones de adultos mueren debido a causas de sobrepeso. "La idea es tratar de investigar formas de prevenir la obesidad y trastornos de comida", señaló el profesor Anastasios Delopoulos, coordinador del proyecto que trabaja para el departamento de ingeniería eléctrica y computación de la Universidad Aristóteles de Salónica, en Grecia. El sistema será puesto a prueba en 200 estudiantes de secundaria de Suecia y otros 200 escolares en Holanda. Se utilizarán sensores para medir la rapidez en que los jóvenes comen su comida, así como la forma en que la mastican. Expertos indican que el tiempo que se toma para consumir alimentos es uno de los factores de riesgo de obesidad.
Un programa y tres dispositivos
Para medir este hábito, los científicos utilizarán un mandometer, de la firma sueca AB Mando, que actualmente se utiliza en varias clínicas para tratar trastornos de comida.A través de tres dispositivos, el proyecto intenta evaluar los hábitos alimenticios y de actividad de las personas.
Transformación personalizada
En las últimas etapas de la prueba, el sistema será usado para ayudar a cambiar la forma en que los jóvenes en riesgo comen y se ejercitan.El proyecto pondrá metas a los voluntarios, como disminuir la velocidad en que ingiere los alimentos o aumentar el ejercicio.
Noticias relacionadas