"Tarifazos" e inflación: cuánto ha subido el costo de vida en Argentina desde que Mauricio Macri asumió la presidencia

Image copyright
Getty
El aumento del transporte público ha tenido un fuerte impacto en los trabajadores.
Agua: 375%. Gas: hasta 300%. Transporte: 100%.En los primeros meses de gobierno, el presidente de centro-derecha Mauricio Macri ha provocado un shock de precios para la mayoría de los argentinos.Esos aumentos en los servicios públicos, anunciados en marzo, se sumaron a un fuerte incremento de la tarifa de electricidad en febrero de hasta un 700% para algunos usuarios.Todo esto ha caído como sal sobre la herida de la inflación (hasta ahora indomable en la historia reciente de Argentina), y ha impactado en la canasta básica de alimentos y engrosado el número de pobres."Los aumentos fueron como un cachetazo", se queja con preocupación ante BBC Mundo Graciela, quien trabaja como vestuarista en un canal de televisión y no tuvo otra opción que ajustar sus gastos al máximo.
Image copyright
AFP
El gobierno de Macri dice que los aumentos son para recomponer la situación que dejó el anterior gobierno.
"Nos aumentó todo de golpe en un mes y medio. Esto tendría que haber sido paulatino, como el presidente dijo que iba a ser".Por su parte, el ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich, le aseguró a BBC Mundo: "Esto no es shock, es gradual. Estamos tratando de hacerlo de la forma menos dolorosa posible, aplicando compensaciones (en referencia a subsidios o precios especiales para los sectores más pobres)"."Es un esfuerzo para la gente, no hay duda", admitió."Pero hay que recomponer la economía de la situación que nos dejó el anterior gobierno, en la que lo más dramático es la inflación, consecuencia de un Estado que gastó mucho más de lo que tenía".
"Entraron con un serrucho"
El gobierno de Macri, quien asumió la presidencia en diciembre, ha declarado a la inflación como su enemigo público número uno. "Es la prioridad", dijo el mandatario.Image copyright
AFP
El peso argentino sufrió una fuerte devaluación con el levantamiento del "cepo cambiario".
¿Subsidios suficientes?
En el caso del transporte público el aumento entra en vigencia este viernes.El boleto del "colectivo" (autobús) pasa de 3 a 6 pesos (US$0,20 a US$0,40) en la tarifa mínima del área metropolitana, que incluye a la ciudad de Buenos Aires y el populoso conurbano.Image copyright
Getty
Viajar por Buenos Aires en autobús se volvió el doble más caro de un día para otro.
Taxis y trenes
El sector de los taxis, que sí tuvo reajustes al ritmo de la inflación, registró un aumento de más del 100% en los últimos 3 años, según varias estimaciones.Image copyright
EPA
En Buenos Aires el transporte público ha sido subsidiado durante muchos años. No así en muchas provincias.
"Grave" falta de mantenimiento
Los retrasos en las tarifas respecto de la inflación derivaron en un fuerte deterioro en la calidad de los servicios públicos, a pesar de subsidios que crecieron hasta casi el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el kirchnerismo.Esto se sigue sigue evidenciando, por ejemplo, en frecuentes cortes de electricidad por la falta de mantenimiento de la red o la insuficiente generación energía.Image copyright
Reuters
El choque en la estación de Once dejó 51 muertos.
El laberinto de las estadísticas
Como aún el país no ha restablecido estadísticas confiables, los números reales de incremento en el costo de vida deben leerse según una combinación de estimaciones locales o privadas.Adecua calcula que, entre enero y marzo, la inflación fue de hasta un 10%. Pero advierte que lo peor está por venir.Image copyright
AP
Algunos analistas dicen que el verdadero impacto del "tarifazo" aún está por venir.
"Pagar la fiesta"
El gobierno, por otra parte, planea reducir el impuesto al valor agregado (IVA) que aplica al consumo de alimentos para 8 millones de personas, con la idea de frenar el impacto del aumento de tarifas y consecuente inflación.Image copyright
Reuters
La pobreza creció marcadamente en los primeros meses de gobierno de Mauricio Macri.
Noticias relacionadas