Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán y Guerrero: los cinco estados de México que Estados Unidos considera tan violentos como Siria y Afganistán
- México crea el parque marino más grande de América del Norte en el archipiélago de Revillagigedo
- Los destinos turísticos de América Latina que más se vendieron en Europa y EE.UU. en 2017
El nuevo sistema de recomendaciones de viajes de EE.UU. que sustituye a las alertas de viaje, consta de cuatro categorías:
- Nivel 1.Sugiere a los estadounidenses tomar "precauciones normales" de viaje.
- Nivel 2. Recomienda tomar precauciones adicionales ya que "se debe considerar la existencia de mayores riesgos para la seguridad y la protección".
- Nivel 3. Exhorta a reconsiderar el viaje por los "graves riesgos para la seguridad y protección".
- Nivel 4. Llama no viajar por la alta probabilidad de riesgos para la vida. Figuran en esta clasificación Afganistán, Corea del Norte, Irak, Irán, Libia, Mali, República Centroafricana, Siria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen.
Según el aviso, los "delitos violentos, como homicidio, secuestro, robo y robo de automóviles están muy extendidos" en el país.Llamativamente, levantó la prohibición para visitar otras zonas turísticas también marcadas por la violencia pero que constituyen destinos frecuentes del turismo estadounidense, como la Riviera Maya, Los Cabos y Cancún, que habían sido incluidas en las restricciones en agosto pasado.
Reacciones
Las recomendaciones de viaje provocaron algunas airadas reacciones de las autoridades locales de esos estados.El presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez, calificó como "injusta" la alerta y consideró que había en ella una "falta de criterio"."No es posible que se quite la alerta que tenían Los Cabos y Cancún. En Los Cabos han pasado cosas similares (a las que suceden en Guerrero) y se me hace totalmente injusta la determinación de los diplomáticos de Estados Unidos en México. Debe existir un suelo parejo para todos", afirmó.Espiral de violencia
Aunque la autoridad estadounidense alertó de forma general sobre los cinco estados, también advirtió sobre peligros específicos en cada uno de ellos.En el caso de Tamaulipas, indicó que los enfrentamientos con armas de fuego son generalizados y llamó la atención sobre la falta de seguridad en los viajes en autobuses públicos y privados, que pueden ser asaltados, según el comunicado.De Colima consideró que "el crimen violento y la actividad de pandillas son generalizados", mientras de Guerrero, señaló que operan allí grupos armados que con frecuencia realizan bloqueos de carreteras y pueden usar la violencia hacia los viajeros.Noticias relacionadas