Una mujer mayor en Filipinas, tras el paso del tifón.

EPA

Es el ciclón tropical más fuerte que se registra este año en el mundo.

Después de golpear Filipinas, el supertifón Mangkhut se acerca a la provincia china de Guangdong, muy poblada, en el sudoeste del país. El Observatorio Nacional de China emitió su alerta más alta, la alerta roja, ya que se espera que la tormenta masiva toque tierra en cuestión de horas.

El supertifón bordeó Hong Kong con fuertes lluvias, algunas inundaciones y velocidades del viento de más de cien kilómetros por hora.

A su paso por Filipinas, donde el sábado tocó tierra en la provincia nororiental de Cagayan, en la isla de Luzón, con categoría 5 y ráfagas de viento de hasta 305 kilómetros por hora, Mangkhut dejó al menos 25 muertos, según el gobierno filipino.

Aunque las autoridades filipinas tienen dificultades para establecer el daño real del paso del tifón en algunas de las zonas rurales afectadas, se estima el total de afectados en unos 4,5 millones de personas.

"Casi todos los edificios aquí se han visto dañados, los tejados salieron volando", señaló Rogelio Sending, un funcionario gubernamental de Tuguegarao, capital de Cagayan, a la agencia Reuters.

Una imagen de cielos oscuros en el paso del tifón Mangkhut por la ciudad de Tuguegarao.

Getty Images
Una fotografía del paso de la tormenta por la ciudad de Tuguegarao, en el noreste de Filipinas.

"No hay electricidad… y también se cortaron las comunicaciones".

"Hemos recibido reportes de que muchos árboles y postes de luz se cayeron, bloqueando las carreteras, lo que dificulta las operaciones de limpieza", advirtió.

El supertifón se debilitó tras tocar tierra y se traslada con vientos equiparables al de un huracán de categoría 4.

Ding y velocidades del viento de más de cien kilómetros por hora.


Las rachas de vientos de Mangkhut son superiores a las del huracán Florence, que dejó al menos una decena de muertos y más de 800.000 de hogares sin electricidad en la costa sureste de Estados Unidos, antes de que fuera degradado a tormenta tropical.

El segundo mayor nivel de alerta

Las autoridades filipinas evacuaron a más de 13.000 personas de manera previa a la llegada de Mangkhut, que es el 15º que azota Filipinas este año y el peor en el último lustro.

No obstante, algunos residentes prefirieron quedarse en sus hogares para evitar que les robaran, según informa el periodista de la BBC Howard Johnson,desde la localidad de Arparri, en Luzón.

Cagayan. Miles de personas hacen cola para que les den comida.

Reuters
Miles de personas fueron evacuadas y llevadas a refugios como estos.

"Los residentes de esta pequeña localidad dicen que han pasado por esto antes: han visto otras tormentas", explica Johnson.

Ante el potencial destructor del tifón, el gobierno activó la segunda mayor alerta en cuatro provincias del noreste del país, se cancelaron vuelos, las escuelas cerraron y el Ejército se preparó para posibles operaciones de rescate.

Un filipino en Tuguegarao, capital de Cagayan, reforzando su casa ante la llegada el tifón Mangkhut.

Getty Images
Algunos residentes no abandonaron sus casas por miedo a los robos.

Las autoridades aseguraron que están más preparadas que en 2013, cuando el tifón Haiyan devastó el centro del país y dejó más de 7.000 víctimas entre muertos y desaparecidos. Entonces también se encendieron las alertas de segunda mayor gravedad.

El más fuerte del año

La tormenta, bautizada Ompong en Filipinas, se desplaza hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 35 km/h.

"En cuestión de fortaleza, el tifón Mangkhut es el ciclón tropical más fuerte del año", destacó la Organización Meteorológica Mundial.

Miembros de un equipo utilizan una fotocopiadora frente a una pantalla donde se muestran detalles de la trayectoria del tifón Mangkhut en la ciudad de Quezon, al este de Manila, Filipinas, el 13 de septiembre de 2018.

EPA
Las autoridades han advertido del peligro de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Los expertos creen que, según la trayectoria que lleva, el supertifón llegará a Hong Kong el domingo por la tarde.

Las autoridades de esta región administrativa especial de China instaron a los residentes a permanecer a refugio, pues los expertos estiman que puede ser la peor tormenta tropical en golpear el territorio en décadas.

Se espera que Mangkhut vaya debilitándose y se convierta en una depresión tropical para el martes.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.