Super Bowl 2020 | Cómo se beneficia México de la gran final de fútbol americano

"Ganar no es lo más importante: es lo único que importa".Esta frase, atribuida al legendario entrenador de fútbol americano Henry Sanders, resume la importancia del Super Bowl, la final de Liga Nacional de Fútbol (NFL, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.La edición 54 de uno de los eventos deportivos más vistos en el planeta se diputa este 2 de febrero en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.Ese día se estima que casi 200 millones de estadounidenses se reunirán con familiares y amigos delante de la tele para descubrir quién se lleva el Súper Tazón de este año: los Chiefs de Kansas City o los 49ers de San Francisco.
Pero, cuando aún faltan unas horas para el inicio del evento, ya se conoce un seguro ganador: la economía mexicana.Y es que desde hace unos años, varios sectores empresariales mexicanos supieron aprovechar este acontecimiento para incrementar su facturación.Primero de todos, los productores de alimentos y bebidas.La botana más preciada
Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., el domingo del Super Bowl es el segundo día de mayor consumo de alimentos del año, tras el Día de Acción de Gracias.Y una de las botanas favoritas de los estadounidenses es el guacamole.En 2019, en las tres semanas previas al Super Bowl, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) estimó que se enviaron más de 120toneladas de aguacate a Estados Unidos.O sea, el equivalente a la mitad del peso de la Estatua de la Libertad de Nueva York.La cerveza, otra ganadora del partido
Otro de los productos de mayor consumo durante el Super Bowl es la cerveza.Según el Beer Institute, la organización de productores de esta bebida en EE.UU., 3 de cada 4 estadounidenses que mirarán el Super Bowl acompañarán las botanas con cerveza. Mucha cerveza.De acuerdo a diversas estimaciones, durante la final de 2018 los estadounidenses bebieron alrededor de 1.200 millones de litros de cerveza.Una cantidad suficiente para llenar más de 4 veces el estadio Azteca de Ciudad de México.Y también en este caso la economía mexicana sale ganadora.Aumenta el comercio interno
Y el efecto del Super Bowl se hace sentir también en México.No solo uno de cada 5 mexicanos sigue el fútbol americano, según un análisis de la empresa Mitofsky, sino que México es el segundo país con más aficionados a la NFL, después de EE.UU.Por eso no es de extrañar que los mexicanos lideran la lista de nacionalidades extranjeras en la compra de boletos para asistir al Super Bowl, de acuerdo con datos de StubHub, compañía de reventa de entradas perteneciente a eBay.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívala para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=cJ0SgPMkbDMhttps://www.youtube.com/watch?v=YPmLtudnWbohttps://www.youtube.com/watch?v=NphJULxY5ng
Noticias relacionadas