Suecia: el país cuyos emprendedores no presumen de sus éxitos ni exhiben sus riquezas
Suecia es uno de los países más innovadores del mundo, pero tiene una cultural empresarial que desalienta el alarde de su éxito.¿Esta humildad es una ayuda o un obstáculo cuando se trata de emprendimientos?Nombres familiares como Spotifyo Skype; líderes de los videojuegos como King (creadores de Candy Crush) y Mojang (creadores de Minecraft); y compañías de pago electrónico como iZettle y Klarna, han hecho de Suecia un centro clave para las nuevas tecnologías que están transformando la industria.
- Las claves de los emprendedores exitosos para convertir un negocio pequeño en una gran compañía
- Melanie Perkins, la joven de 30 años que creó un negocio de US$1.000 millones con el que revolucionó la industria de la edición
Más tecnología de negocios
Mientras la camada de estudiantes mileniales de Hyper Land es menos tímida y con una mente más global que las generaciones previas, una parte central de las enseñanzas de la escuela está centrada en abordar este asunto."Tenemos muchas presentaciones en las que guiamos a los estudiantes sobre cómo presentarse y tener confianza en sí mismos", dice Wingren.Claramente, factores externos jugarán un rol en que Suecia mantenga su reputación como un centro líder en innovación. Una aguda crisis de vivienda, impuestos y de opciones de compra de acciones, así como estrictas regulaciones migratorias están impulsando debates nacionales acerca de la capacidad del país de atraer las destrezas necesarias para ayudarle a las compañías de la pequeña nación nórdica a concretar sus ideas.Mientras tanto, los analistas señalan el reto de mantener el énfasis en la confianza y el consenso que caracteriza a las empresas suecas, de cara a una creciente competencia global y una rápida digitalización."El mundo se está moviendo tan rápido que puede que no tengamos tiempo de tener la opinión de todos", dice Lola Akinmade Akerstrom."Suecia tiene que encontrar su lugar. Se trata de tomar la mejor parte de la mentalidad del consenso y una cultura basada en la organización y estar abiertos a la creatividad, la flexibilidad y la diversidad de puntos de vista y formas de trabajar".Noticias relacionadas