“Siempre he pensado que el humor salva”: Ida Vitale, la poeta uruguaya en apogeo a los 96 años

La poeta uruguaya Ida Vitale suele dar una sutil pincelada de humor a sus reflexiones, incluso la más serias. "El humor salva", sostiene.Tal vez ese sea el secreto de su energía.A sus 96 años, Vitale se muestra inquieta por terminar una novela luego de haber recibido una serie de reconocimientos internacionales recientes.En abril pasado recogió en España el premio Cervantes 2018, año en que también fue distinguida con el premio de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En 2019, Vitale fue incluida por la BBC en su lista anual de 100 mujeres más inspiradoras, influyentes e innovadoras del mundo. La autora de obras como "La luz de esta memoria", "Paso a paso" y "Procura de lo imposible" es la última sobreviviente de la Generación del 45, una influyente camada de escritores y artistas uruguayos entre los que estuvieron Juan Carlos Onetti y Mario Benedetti."Todos mis amigos prácticamente se han muerto", dice Vitale, quien tras el golpe de Estado de 1973 en Uruguay se exilió en México, país al que expresa una inmensa gratitud.En 1989 se mudó a Austin, Texas, junto a su segundo marido y tras la muerte de éste volvió a vivir a Montevideo, donde le ha costado reconocer algo de la ciudad de su época de juventud. Lo que siguen son extractos de la entrevista telefónica de Vitale con BBC Mundo antes de que la también traductora, narradora y ensayista viajara como invitada al Hay Festival Cartagena 2020.
¿Siente que es la misma escritoradesiempre?No sé. Uno tiende a pensar que en algún momento se mejora y también en un momento se desciende. Me consta que tengo menos energía y menos entusiasmo que antes. Tengo más ganas de leer que de escribir. Tengo menos necesidad, digamos. Eso no necesariamente se refleja en la obra de un escritor...No, yo por lo menos tengo el hábito de no publicar de inmediato lo que hago. Además hice periodismo mucho tiempo, ahora no.
Este artículo es parte de la versión digital del Hay Festival Cartagena, un encuentro de escritores y pensadores que se realiza en esa ciudad colombiana entre el 30 deeneroy el 2 de febrero de 2020.https://business.facebook.com/BBCnewsMundo/posts/10158413726684665?__tn__=-R
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=obfMLsimdy8&thttps://www.youtube.com/watch?v=vFY6U5zH1-4
Noticias relacionadas