Septicemia, la enfermedad que mata anualmente a más personas que el cáncer en el mundo

Una de cada cinco muertes en el mundo es causada por septicemia, también conocida como el "envenenamiento de la sangre".Según un estudio de la Universidad de Washington basado en registros médicos de 195 naciones, 11 millones de personasmueren al año a causa de esta enfermedad, más de las que mueren por cáncer. Los investigadores detrás del estudio afirmaron que las cifras son "alarmantes" pues doblan las estimaciones anteriores.
La mayoría de los casos ocurren en países de ingresos medios y pobres, pero incluso las naciones más ricas lidian a diario con la fatal enfermedad. Pero, ¿qué es la septicemia?"Asesino silencioso"
La septicemia es también conocida como el "asesino silencioso" porque puede ser muy difícil de detectar.¿Por qué aumentaron los casos?
Las estimaciones globales anteriores, que arrojaban una cifra de 19 millones de casos y 5 millones de muertes, se basaron en un puñado de países occidentales.El análisis de la Universidad de Washington -publicado en la revista de medicina británica The Lancet- asegura que hay 49 millones de casos al año, de los que mueren unos 11 millones de personas.¿A quién afecta?
La gran mayoría de los casos (85%)se encuentran en países de ingresos medios y bajos. Pero incluso en países como Reino Unido, la septicemia es todo un desafío. La tasa de mortalidad - 48 mil al año - es más alta que en países como España, Francia o Canadá.Los niños son quienes tienen el mayor riesgo, con cuatro de cada 10 casos en niños menores de cinco años.Ahora, ¿cómo se puede hacer frente a esta peligrosa enfermedad? Una posible solución tiene que ver con reducir la cantidad de infecciones. Esto significa contar con un buen sistema sanitario, acceso a agua limpia y a vacunas.¿Cuáles son los síntomas de la septicemia?
En adultos, hay varios síntomas que pueden ayudar a descifrar si se sufre o no se septicemia. Entre ellas, tras una infección severa, el paciente puede sufrir temblores extremos o dolor muscular, disnea severa, frecuencia cardíaca y temperatura corporal altas, piel manchada y no orinar en un día, así como lentitud en el habla.En niños, en tanto, una apariencia manchada, azulada o pálida, el estar muy letárgico (o difícil de despertar), la respiración rápida y convulsiones pueden ser algunos indicios de que esté sufriendo una septicemia.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=6ri6xiEMwaohttps://www.youtube.com/watch?v=cBoiJt8Rukohttps://www.youtube.com/watch?v=ZxEkMGziyDU
Noticias relacionadas