Se pueden establecer paralelos entre Bielorrusia y Venezuela: la vieja y estrecha relación entre el país sudamericano y la ex república soviética
Arsen Sivitski, director del Centro de Estudios Estratégicos y de Política Exterior de Bielorrusia, cree que la crisis que estalló en el país europeo comparte similitudes con la que afecta a su aliado sudamericano desde hace años.

El país de América Latina con vínculos más estrechos con Bielorrusia es Venezuela, lo que quedó de manifiesto con el rápido reconocimiento de Caracas a la cuestionada reelección de Aleksander Lukashenko hace unos días. Buena parte de la comunidad internacional ha puesto en duda la limpieza de los comicios del pasado 9 de agosto en la antigua república soviética y el país se ha visto sacudido por una gigantesca ola de protestas.
Pero el presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue uno de los primeros en felicitar a su viejo aliado bielorruso por lo que no dudó en calificar de"inobjetable victoria".Y en su mensaje a Lukashenko, Maduro también expresó "su deseo de profundizar aún más las excelentes relaciones con Belarús", aunque según Arsen Sivitski, director del Centro de Estudios Estratégicos y de Política Exterior de Bielorrusia, estas son solo una sombra de lo que llegaron a ser bajo el gobierno de Hugo Chávez."Durante el gobierno de Hugo Chávez, Bielorrusia llegó a tener relaciones verdaderamente sustanciales con Venezuela, incluyendo proyectos conjuntos de infraestructura, en petróleo y gas, y en el plano militar", explica Sivitski a BBC Mundo.Y aunque bajo el gobierno de Maduro las relaciones entre Caracas y Minsk "se deterioraron significativamente, y todos los proyectos de cooperación se congelaron", la importancia del apoyo político que todavía pueden prestarse los dos viejos aliados no debe desestimarse, especialmente en la medida en que los retos que hoy enfrenta Lukashenko se asemejan a los de su similar venezolano.De la mano de Chávez
De hecho fue precisamente durante la cumbre de los NOAL celebrada en 2004 en La Habana que Lukashenko empezó a tratar de fortalecer los vínculos entre Bielorrusia y América Latina, empezando por su más antiguo aliado en el continente, Cuba.El declive
Efectivamente, según Tatsiana Melnychuk, de BBC Rusia, los lazos económicos más productivos entre Bielorrusia y Venezuela se dieron en el período de 2008 a 2012. En ese último año, por ejemplo, el comercio entre los dos países ascendió a US$580,7 millones, de los cuales US$254,4 millones fueron exportaciones bielorrusas.¿Mismo camino?
Luego de los polémicos comicios del 9 de agosto, sin embargo, Lukashenko ha terminado pareciéndose más a Maduro que a Chávez.A Maduro se le acusa también de haber cometido fraude en las presidenciales de mayo de 2018.Y Sivitski cree que la situación en Bielorrusia puede evolucionar de la misma forma que la de Venezuela, al menos inicialmente.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=StKur7oONywhttps://www.youtube.com/watch?v=LG4RsHXcmws&t=21shttps://www.youtube.com/watch?v=XGRmh23DyCA
Noticias relacionadas