En estos días, quienes miran hacia Roma centran su atención sobre todo en lo que sucede en el Vaticano y en lo que rodea a la elección del flamante papa Francisco.
BBC Mundo le propone mirar alrededor y le ofrece una guía de la capital italiana a través del presente y la historia -en lo bueno y en lo malo- siguiendo una interpretación libre de los siete pecados capitales.
IRA
Pasión del alma, que causa indignación y enojo
En el año 64 un gran incendio destruyó gran parte de Roma. Muchos de los habitantes creyeron que el fuego fue iniciado por el emperador Nerón, quien en un arranque de ira quiso abrir un solar en el centro de la ciudad para poder construir su palacio.
Fuera quien fuera el causante real de la tragedia, en el espacio abierto por las llamas Nerón mandó edificar un palacio, su Domus Aurea, la casa dorada. El complejo, lleno de lujos, ocupaba cerca de 50 hectáreas muy cerca del Coliseo.
En la entrada, Nerón mandó instalar una estatua de bronce de sí mismo de más de 30 metros de alto.
Pero ni la escultura ni el palacio sobrevivieron a la ira del tiempo -más pausada- y hoy en día, sólo queda un pedestal y ruinas.
GULA
Exceso en la comida o bebida, y apetito desordenado de comer y beber
Las tentaciones del mercado Campo de Fiore
En su recorrido por los "siete pecados" de la capital italiana, el enviado especial de BBC Mundo nos lleva a uno de los rincones favoritos de los romanos: el colorido mercado Campo de Fiori.
Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.
Una visita a cualquiera de los mercados romanos haría salivar al más frugal de los paseantes.
Le invitamos a recorrer con nosotros uno de los más populares, el que se celebra cada mañana en la plaza de Campo di Fiori, en el centro de la ciudad. Aquí, los romanos compran frutas y verduras frescas de los campos cercanos, embutidos, quesos, pastas, aceites…
Quizá alguno de esos alimentos colme la mesa de los cardenales. Si así fuera, se convertiría, literalmente, en "boccatto di cardinale".
USURA
Interés que se lleva por el dinero o el género en el contrato de mutuo o préstamo

Quizá el "pecado" que menos se presta a una lectura lúdica.
En medio de la crisis, Italia tiene un nivel de desempleo del 11,7% -38% entre los jóvenes-, un nivel récord para el país.
"Esta situación de crisis está haciendo que el fenómeno de la usura crezca", le dice a BBC Mundo Lino Busà, presidente de la asociación SOS Impresa, fundada en Palermo en 1991 para proteger a comerciantes y empresarios de las prácticas abusivas de crédito por parte del crimen organizado.
"Creemos que sólo en la región de Roma hay 28.000 personas afectadas, 150.000 en toda Italia", señala Busà.
Según su asociación, la mayoría de los afectados, un 70%, son comerciantes que aceptan créditos a tasas de interés superiores al 10% mensual ante una situación de dificultad económica.
"Hay usureros independientes, pero en gran medida es un fenómeno relacionado con el crímen organizado, especialmente con la camorra, la mafia napolitana", apunta Busà.
Pese a estos números, la usura -que es un delito contemplado en el código penal italiano- sigue siendo poco denunciada, "sobre todo por las intimidaciones y por un sentimiento de vergüenza".
SOBERBIA
Altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros
Una mirada a la soberbia en 360 grados
El enviado especial de BBC Mundo a Roma da una visión a uno de los rincones que hacen famosa a la capital italiana: la Vía Condotti, el hogar de los diseñadores y la moda.
Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.
Pocos países como Italia se asocian tanto a la moda, el diseño y el cuidado del aspecto físico.
Pero esta preucupación por las apariencias no es sólo una obsesión, También es una de las industrias principales del país, una de las "cuatro F" de la economía italiana junto a la comida (food, en inglés), los muebles y el diseño (furnitures) y la manufactura de maquinaria (fabricated metal products and machinery).
La moda (incluidos los complementos de piel, zapatos y joyería), según datos del Ministerio de Economía italiano, da empleo a más de 700.000 trabajadores.
Y Roma, junto con Milán, es el principal centro de la moda italiana y uno de las capitales mundiales del sector. Su mejor vitrina es la conocida Via dei Condotti. Le invitamos a dar un giro de 360 grados en ella.
LUJURIA
Vicio consistente en el uso ilícito o en el apetito desordenado de los deleites carnales

A los romanos debemos también el término "bacanal", derivado de las fiestas celebradas en marzo en honor a Baco, el dios del vino, y que usamos para describir una "orgía con mucho tumulto".
Quizá menos conocido que Nerón, el emperador romano Heliogábalo, quien gobernó Roma entre 218 y 222, encarna como pocos la libertad sexual y la ruptura de tabués.
Se cuenta que se casó cinco veces, que tenía amantes de ambos sexos, que ejercía la prostitución por placer y que intentó que le implantaran genitales femeninos, por lo que es considerado uno de los primeros transexuales conocidos de la historia.
Pero no sólo Heliogábalo se abandonaba a la lujuria en la antigua Roma. Lupanares y burdeles también eran comunes y legales. Los anunciaban carteles con relieves de penes y su interior, como se puede aún ver en Pompeya, estaba decorado con murales eróticos.
Casi dos milenios más tarde, la prostitución en Roma tiene una consideración bien distinta: aunque su ejercicio no es ilegal, sí lo son los burdeles organizados.
PEREZA
Negligencia, tedio o descuido en las cosas a que estamos obligados
La pereza en la fuente de Trevi
El enviado especial de BBC Mundo a Roma descansa en la Fuente de Trevi, uno de los lugares más monumentales y reconocidos de la capital italiana.
Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.
Bajo la poderosa mirada de Neptuno, el dios romano de las aguas y los mares, fluye el agua de la Fontana de Trevi.
Diseñada por el arquitecto Nicola Salvi, este oasis en el centro de Roma fue terminado en 1762.
Pocos lugares como este para abandonarse al "dolce far niente", comer un helado y echar una siesta bajo el sol romano.
ENVIDIA
Tristeza o pesar del bien ajeno
Si está trabajando, estresado, aburrido… Clique en el video del pecado anterior. Quizá pueda imaginarse qué es la envidia.