
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, criticó duramente este domingo al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, luego de que fuerzas policiales cargaran contra votantes del referéndum de independencia celebrado en Cataluña, considerado ilegal por el Tribunal Constitucional.
"Un presidente de gobierno cobarde ha inundado de policía nuestra ciudad", escribió la alcaldesa en su cuenta Twitter, en alusión a los gendarmes que intentaron frenar la votación separatista en algunos colegios electorales.
Según cifras de autoridades médicas de Cataluña, más de 800 personas resultaron heridas cuando la policía intentó desalojar por orden judicial algunos centros de votación, generalmente escuelas ocupadas por padres junto a sus hijos desde el viernes.
Pero la carga de Colau contra Rajoy no quedó ahí.
En declaraciones a la prensa tras ejercer el voto, la alcaldesa aseguró que el presidente "no está a la altura de su responsabilidad de Estado".
"Mariano Rajoy tiene que dimitir porque ha fracasado en sus responsabilidades políticas. Y si no dimite, es responsabilidad de las demás fuerzas democráticas buscar una alternativa y convocar nuevas elecciones en España", afirmó.
Operativo policial
Rajoy, por su parte, defendió la actuación del operativo policial desplegado y culpó de la violencia a quienes "han promovido la ruptura de la legalidad y de la convivencia", en referencia a que el Tribunal Constitucional consideró ilegal la celebración del referéndum.
"No busquen más culpables, no los hay", aseguró en una comparecencia televisada desde en el Palacio de la Moncloa de Madrid.
Pese a las críticas recibidas, desde dentro y fuera de Cataluña, el presidente del gobierno respaldó la actuación de los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil y afirmó que fueron hasta allí para hacer cumplir las resoluciones judiciales que vetaron la consulta por inconstitucional.
- Rajoy defiende la actuación policial en Cataluña: "Hemos hecho lo que teníamos que hacer"
- ¿Fue Cataluña alguna vez independiente?
- El gobierno de Cataluña proclamó la victoria del "sí" en el referéndum y anunció pasos hacia la independencia
Desde Barcelona, el presidente del gobierno regional, Carles Puigdemont, reprochó también el "uso irresponsable, irracional y desmedido de la violencia" y acusó de "brutalidad policial" a las autoridades de Madrid.
"Está todo dicho", porque la imagen del gobierno español ha llegado a unas cotas de "vergüenza" que "les acompañará siempre", añadió.

Las imágenes de la policía agrediendo a votantes marcaron la jornada de votaciones de este domingo y su representación en los medios internacionales.
Sin embargo, Enric Botella, enviado de BBC Mundo a Cataluña, asegura que aunque las arremetidas contra los manifestantes no fueron puntales, tampoco fueron generalizadas.
"No fue un hecho puntual o anecdótico, porque marcó la jornada y el discurso; pero tampoco fue generalizada. En todos los centros de votaciones en los que estuve fue pacífica y reivindicativa. Ni de lejos fue una escena que se repitiese en la mayoría de los colegios", afirmó.