Quién es Daniel Rendón, alias Don Mario, el fundador de la banda criminal más poderosa de Colombia que acaba de ser extraditado a Estados Unidos
- Quién es Juan Carlos Mesa, el "actual Pablo Escobar" que Colombia capturó en su fiesta de cumpleaños tras buscarlo durante 20 años
- "Mesiánico y obsesivo": así era Carlos Lehder, el primer gran narco colombiano extraditado a EE.UU. hace 30 años
Amigo de los Castaño
Rendón, ahora con 52 años, fue amigo desde la juventud de los conocidos hermanos Castaño Gil, emblemáticos líderes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), las fuerzas paramilitares que forjaron para combatir el avance de la guerrilla de las FARC.De hecho, fue su cercanía con uno de ellos, Vicente, la que lo introdujo en el mundo del narcotráfico y lo convirtió en líder de las llamadas Autodefensas Gaitanistas.La amistad de Don Mario con los Castaño se debe a que todos provienen de Amalfi, una población rural al norte de Medellín (departamento de Antioquia). Durante finales de la década del 80 y toda la del 90, Rendón pasó por diferentes centros de producción de droga y vio de cerca el auge del paramilitarismo impulsado por los tres hermanos: Fidel, Carlos y Vicente.El nacimiento del Clan del Golfo
Diferencias internas lo llevaron a trasladarse a la zona del golfo de Urabá, en el noroeste del país, desde 2004.Se trata de uno de los lugares estratégicos de las costas colombianas para sacar droga. Con el tratado de paz entre el gobierno y los paramilitares en puertas, Rendón permaneció junto a Vicente Castaño hasta la desaparición de éste en 2007.Después heredó el liderazgo de los grupos paramilitares que rechazaron desmovilizarse, entre ellos las Águilas Negras y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, grupo que fundó junto a Dairo Úsuga, alias Otoniel, quien en la actualidad es el hombre más buscado en el país. Por toda esa trayectoria, en Colombia Don Mario es señalado como uno de los padres de las autodefensas y el paramilitarismo.La captura
En 2007, Rendón ya era señalado por las fuerzas de seguridad colombianas y por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) como uno de los narcotraficantes más prominentes de Colombia.Su detención se produjo en abril de 2009, después de que quedó fuera de los privilegios a los que accedieron los paramilitares gracias a su acuerdo con el gobierno de Álvaro Uribe."Fue capturado tras ser excluido de la Ley de Justicia y Paz, luego de comprobarse que continuó con sus actividades criminales después de someterse al proceso de desmovilización en el año 2006", señala el reporte que la Policía Nacional de Colombia entregó este lunes después de su extradición.El comunicado reseña que Don Mario fue parte del "Bloque Centauros de las extintas AUC, las Águilas Negras y fue el fundador del grupo armado organizado que hoy se conoce como el Clan del Golfo".La extradición
Si bien la solicitud estadounidense de extradición para Don Mario se realizó hace más de cuatro años, autoridades colombianas optaron por mantenerlo detenido un tiempo más para obtener información suya sobre diferentes casos.Hace unos meses la fiscalía hizo público que ya no requiere más de la colaboración de Rendón, por lo que se dio luz verde a su entrega a la justicia de EE.UU.Nury López, la abogada del extraditado, indicó que su cliente sufrió un atentado contra su vida durante su estadía en prisión y que fue enviado a Estados Unidos con una costilla rota, según informó el diario El Tiempo de Bogotá.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas