Qué tan significativo es el descubrimiento de 2 millones de focos de metano en el Ártico que hizo la NASA

Aunque ya se sabe que el derretimiento de la capa de suelo congelado del Ártico está provocando la liberación de metano y otros gases de efecto invernadero, el problema todavía no ha podido ser adecuadamente dimensionado.La NASA, sin embargo, reportó haber identificado al menos dos millones de "puntos críticos" de emisión de metano en tan solo 30.000 kilómetros cuadrados de permafrost ártico.Los últimos hallazgos de la institución mejor conocida por su exploración espacial, recientemente presentados en un artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters, también pueden ayudar a comprender mejor el proceso de liberación del gas en esa zona del planeta.Y esto, a su vez, también ayudará a estimar mejor las emisiones de metano en el Ártico.
La contribución de la NASA es más que bienvenida porque, como explica Esprit Smith, del equipo de prensa de la organización, el Ártico se extiende por millones de kilómetros cuadrados, muchos de ellos inaccesibles para los humanos."Esta inaccesibilidad ha limitado la mayoría de las observaciones terrestres a lugares con infraestructura existente, una pequeña fracción del vasto y variado terreno ártico", recordó Smith."Mientras que las observaciones satelitales no son lo suficientemente detalladas para que los científicos identifiquen patrones clave e influencias ambientales de pequeña escala en las concentraciones de metano".40 metros
Los datos recopilados también le permitieron a Elder y su equipo identificar un patrón: en promedio, los puntos críticos de metano se concentraron principalmente a aproximadamente 40 metros de cuerpos de agua, como lagos y arroyos. Después de la marca de 40 metros, la presencia de puntos calientes se volvió gradualmente más escasa.Y a aproximadamente 300 metros de la fuente de agua cayeron casi por completo.https://www.facebook.com/BBCnewsMundo/posts/10157613595709665
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=BIt-P6WmYBIhttps://www.youtube.com/watch?v=UdyPUUJySgshttps://www.youtube.com/watch?v=iKOxDhRdnj4&list=PLLhUyPZ7578crTFv0q0Lb134UzgFe8735&index=8
Noticias relacionadas