¿Qué significará el fin de la dependencia del petróleo para la geopolítica?

Si uno quiere entender la revolución que está teniendo lugar en el sector de las energías renovables, nada mejor que visitar la central eléctrica llamada Gemasolar en el sur de España.En las llanuras polvorientas de Andalucía han descubierto cómo generar energía solar las 24 horas del día.Efectivamente, aunque sea difícil de creer, en Gemasolar crean electricidad incluso cuando el sol no brilla.Han puesto más de 2.500 espejos enormes en monturas hidráulicas que siguen el paso del sol a través del cielo.Los espejos, cada uno del tamaño de media cancha de tenis, reflejan los rayos en un punto central, la parte superior de una torre de 140 metros, donde sal fundida se calienta a casi 600° C. Esa sal líquida se transporta por la torre hasta donde calienta el vapor que alimenta una turbina.Y ahí está el truco: no toda la sal se usa en ese punto. Parte es almacenada en enormes tanques y se usa más tarde, cuando el sol se ha puesto. Mientras el sol brille todos los días, la planta puede generar energía 24 horas, 7 días a la semana.
- 5 sorprendentes fuentes de energía limpia que tal vez no conocías
- Las innovadoras soluciones para generar más y mejores fuentes de energías renovables en el planeta
Un cambio de ecuación
Durante más de un siglo, las naciones que tenían petróleo y gas tenían poder, literal y políticamente. Y se han librado varias guerras por esos preciados recursos."Estados fallidos"
No se sabe con precisión cuándo tendrá lugar la transición de los combustibles fósiles a la energía limpia. Hay muchas predicciones diferentes sobre cuándo la demanda mundial de petróleo alcanzará su punto máximo y caerá, pero los planificadores de Shell pronosticaron recientemente que posiblemente ocurrirá en 2025.Algunos países productores de petróleo están preparándose para el momento en que ya no puedan depender del petróleo. Buscan diversificar sus economías y encontrar otras fuentes de energía.Pero otros países son más escépticos, confiando en que la demanda de su petróleo y gas perdurará por mucho tiempo.Algunos de ellos hablan de diversificación pero hacen poco al respecto. Las posibles consecuencias se están convirtiendo en una fuente creciente de preocupación.Riesgos sin fronteras
Por su parte, Tom Burke, presidente del grupo de expertos sobre medio ambiente E3G , señala que "cuando no se puede proporcionar seguridad alimentaria, energética y de agua, como hemos visto en todo el Medio Oriente, es muy difícil mantener estabilidad interna"."Cuando no se cumple con las expectativas, las poblaciones urbanas se amotinan, y las estructuras básicas del Estado corren el riesgo de desmoronarse". "Pero mucho más que eso, cuando la gente se amotina o parece que podría amotinarse, lo que suele suceder es que los gobiernos buscan problemas en el extranjero para distraer a su población".Amenaza limpia
Existen otras fuentes potenciales de tensión y conflicto en un mundo de energía limpia.Podría haber una carrera para asegurar el acceso a minerales como el cobalto y el litio, que son vitales para las baterías y pueden ser escasos. Gran parte del mejor cobalto del mundo se encuentra en la República Democrática del Congo (RDC), que tiene una historia de inestabilidad y mala gobernanza.Al mismo tiempo, las nuevas llamadas superredes a través de las cuales fluirá la electricidad entre países serán más vulnerables al ciberataque.Notas dulces
Cuando tenga lugar la transición a las energías renovables, los países que anteriormente eran dependientes podrán producir su propia energía. Una de las ventajas de las energías renovables es que muchos más países tienen la capacidad de generar energía limpia.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=KD1_rWvZnzghttps://www.youtube.com/watch?v=YPmLtudnWbohttps://www.youtube.com/watch?v=t-EjahwJLtY
Noticias relacionadas