Qué se sabe del escándalo en Puerto Rico por la ayuda humanitaria del huracán María que se encontró vencida en un almacén

En una isla que aún sufre por la devastación causada en 2017 por el huracán María, con una economía en ruinas y que en las últimas semanas estuvo remecida por terremotos, la ayuda humanitaria se vence y se pudre.Y, como consecuencia, la ira y el descontento han vuelto a tomar las redes sociales y la vida cotidiana en Puerto Rico.Todo comenzó el sábado pasado, cuando se descubrió un nuevo lote de provisiones, comida para bebé, medicina y otros útiles para situaciones de emergencia vencidos y sin distribuir.
- Meteoro en Puerto Rico: una "inmensa bola de fuego" recorre el cielo de la isla
- Terremoto de magnitud 6,4 en Puerto Rico: qué es la inusual "secuencia sísmica" que ha causado cientos de temblores en los últimos días
¿Cómo se descubrió?
Delgado, quien es conocido en Puerto Rico como "el León Fiscalizador" por sus denuncias sobre la corrupción gubernamental, contó a la BBC que unas fuentes le revelaron la existencia del almacén con la ayuda del huracán."Entonces hice guardia allí por dos días hasta que comprobé lo que había adentro", asegura.Su trasmisión a través de Facebook llevó a decenas de personas hasta el lugar, donde rompieron las cerraduras y al entrar encontraron miles de botellas de agua, pañales, comida para bebé, radios de emergencia, baterías, carpas y otros útiles de primera necesidad.- El rompecabezas de placas tectónicas que ubica a Puerto Rico en una de las zonas más sísmicas del mundo
- Punta Ventana: la icónica maravilla natural de Puerto Rico que se derrumbó tras uno de los terremotos que han sacudido a la isla
¿Qué dijo el gobierno?
Vázquez condenó casi de forma inmediata lo sucedido y anunció el despido de Carlos Acevedo, director de la Oficina de Manejo de Emergencias de Puerto Rico.En su lugar, nombró al mayor general José J. Reyes, el ayudante general de la Guardia Nacional de la isla. "Hay miles de personas que han hecho sacrificios para llevar ayuda al sur y es imperdonable que se hayan mantenido recursos en un almacén", aseguró la gobernadora.Un día después, a medida que el malestar social continuaba, pidió la renuncia de los los secretarios de Familia y Vivienda, aunque la implicación de estos últimos en el caso no trascendió.¿Qué pasa ahora?
Vázquez ordenó una investigación para aclarar lo sucedido y dio un plazo de 48 horas, que se cumplen este lunes, para presentar los resultados.Según dijo, en dependencia de lo que se encuentre, los funcionarios destituidos podrían ser objeto de un proceso judicial por su papel en la falta de entrega de suministros.El pasado viernes, la Casa Blanca autorizó el desembolso de más de US$8.000 millones de dólares en ayuda a la isla, de los fondos que había aprobado el Congreso y que el gobierno federal no había firmado más de dos años después.¿Es la primera vez que ocurre?
No es la primera vez que se descubre ayuda del huracán que nunca se distribuyóy se echó a perder en Puerto Rico.En septiembre de 2018 se encontraron miles de botellas de agua abandonadas en una finca que nunca fueron entregadas a la población.Un mes antes, se localizaron 10 contenedores llenos con comida y otros artículos de emergencia y de primera necesidad que se habían abandonado en unas oficinas del gobierno y estaban infestados con ratas.¿Cuál es la situación de Puerto Rico?
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, más de 4.600 personas murieron como consecuencia del paso del huracán María, aunque el gobierno -que mantuvo por meses que solo hubo 64 víctimas- solo reconoce 2.975.Gran parte de la infraestructura quedó devastada, las pérdidas ascendieron hasta los US$90.000 millones y miles de puertorriqueños tuvieron que abandonar la isla, que vivió meses de apagones y carestías. El gobierno, que ha sido cuestionado por las formas en la que manejó el desastre, ha sido frecuentemente acusado de corrupción y vivió la mayor crisis política de su historia el verano pasado cuando unos chat homofóbicos llevaron a pedir la renuncia de Rosselló.Desde el pasado 28 de diciembre una serie de terremotos ha estremecido la región sur del país, donde más de 8.000 personas viven actualmente en las calles por temor a las réplicas.Tras el mayor de los sismos, de magnitud 6,4, el gobierno decretó nuevamente un estado de emergencia para toda la isla.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=kw3FYvWT-Pohttps://www.youtube.com/watch?v=QCh6w30ZQiE&t=4shttps://www.youtube.com/watch?v=6AMWU9EbdCU
Noticias relacionadas