Qué pasó la noche en que 7 bebés murieron en el mismo hospital de Zimbabue en medio de la crisis por coronavirus
Solo un bebé nació vivo y otros siete murieron la noche del lunes debido a que se retrasó el tratamiento urgente que necesitaban las madres, por problemas de personal relacionados con el covid-19.

La crisis sanitaria en la que el coronavirus ha puesto a Zimbabue tiene a los enfermeros en huelga por la falta de equipo de protección personal (EPP) y otras carencias.El lunes ocurrió una desgracia enorme que sin embargo un médico describió como "la punta de iceberg": siete bebés nacieron muertos en el Hospital Central de Harare.Fue después de que se retrasara el tratamiento urgente que necesitaban las madres, debido a problemas de personal, según dos médicos confirmaron a la BBC, y en medio de un escándalo de corrupción en la adquisición de suministros relacionados con el covid-19.
Se alega que se otorgaron contratos multimillonarios para comprar suministros a precios inflados y el ministro de Salud fue cesado por las acusaciones.Una respuesta gubernamental filtrada a médicos de alto rango que habían escrito para quejarse de las condiciones y amenazar con una huelga reconoció los "desafíos" en los hospitales, un "aumento en los malos resultados" y una grave escasez de suministros médicos debido a la falta de divisas, pero instó al personal médico a "reconsiderar su intención de suspender sus servicios".*Advertencia:algunos lectores pueden encontrar perturbadorauna imagenque publicamosmás abajo."Se repite todos los días"
Las muertes en el Hospital Central de Harare fueron reportadas por primera vez por el doctor Peter Magombeyi, quien tuiteó el martes: "Nos han robado nuestro futuro, incluidos nuestros bebés no nacidos. Por favor, detengan el saqueo".Dos médicos con conocimiento directo de la situación en el Hospital Central de Harare confirmaron a la BBC que el lunes por la noche se realizaron ocho cesáreas. Siete de los bebés nacieron muertos."Hubo una intervención muy, muy tardía", dijo un médico, que declaró bajo condición de anonimato porque no tenía permiso oficial para hablar con los medios.Graves carencias
Los doctores hablaron de una grave escasez de equipos de protección personal, así como de medicamentos para tratar la eclampsia y de suministros de sangre necesarios para tratar las hemorragias durante los nacimientos."Hay un equipo de enfermería esquelético, en su mayoría matronas mayores que no pueden ir a la huelga. Pero no pueden hacer frente a los pacientes", dijo el primer médico."Los médicos lo intentan, pero están muy cansados. Y los médicos jóvenes no tienen experiencia en términos de identificación de complicaciones [durante el embarazo]", señaló.Recuerda quepuedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=PM9KBQyKHz8&list=PLLhUyPZ7578f0mEhbsSm_1gcFYotscJgl&index=2&t=0shttps://www.youtube.com/watch?v=WvEx-abn6yM&list=PLLhUyPZ7578f0mEhbsSm_1gcFYotscJgl&index=3&t=0shttps://www.youtube.com/watch?v=UA_FDmt3k90&list=PLLhUyPZ7578f0mEhbsSm_1gcFYotscJgl&index=4&t=0s
Noticias relacionadas