Qué nos dice de los neandertales el esqueleto más completo encontrado en décadas

Más de medio siglo después del descubrimiento de los restos parciales de 10 neandertales en la cueva de Shanidar, en Irak, un equipo de investigadores británicos encontró ahí el esqueleto "articulado" de un neandertal, el primero en una década.Un esqueleto articulado es uno en el que los huesos todavía permanecen en su posición original y en el caso del nuevo espécimen encontrado en Shanidar estos incluyen el torso superior y el cráneo de un adulto.
El descubrimiento es significativo porque mucha de la investigación sobre las prácticas funerarias de los neandertales "están basados en hallazgos de hace 60 o incluso 100 años, cuando las técnicas arqueológicas eran más limitadas", le dijo a la BBC la doctora Emma Pomeroy, de la Universidad de Cambridge.Pomeroy es la autora principal del artículo en la revista Antiquity que describe el hallazgo y formó parte del equipo de excavación que trabaja en la cueva en el Kurdistán iraquí.Y, según la científica, "tener evidencia primaria y de tal calidad de este importante yacimiento de neandertales nos permitirá utilizar tecnologías modernas para explorar todo, desde su ADN hasta preguntas de larga data sobre las prácticas funerarias de los neandertales, y si eran similares a las nuestras".Hallazgo inesperado
Antes del nuevo descubrimiento en Shanidar, los últimos restos articulados de un neandertal habían sido encontrados en los yacimientos españoles de Sima de las Palomas, en 2006 y 2007, y en Cova Forada, en 2010. Pero según Pomeroy el nuevo esqueleto -denominado Shanidar Z- es más sustancial y está mejor articulado que esos hallazgos anteriores.Más de 70.000 años
Los primeros análisis sugieren que la muestra tiene más de 70.000 años. El sexo aún no se ha determinado, pero el descubrimiento tiene dientes relativamente desgastados, lo que sugiere que el individuo era un "adulto de mediana a mayor edad".Qué dicen los restos
Entre los hallazgos, Pomeroy también destaca una roca prominente al lado de la cabezade Shanidar Z, la que pudo haber sido utilizada como marcador por los neandertales que utilizaban el lugar para depositar a sus muertos.Pero determinar si el tiempo entre las muertes de los diferentes especímenes de la cueva fue de semanas, décadas o incluso siglos, no será fácil. La relación entre Shanidar Z y los otros esqueletos podría tratar de establecerse analizando su ADN, pero el material genético es difícil de obtener de las regiones cálidas del mundo.E incluso si los científicos pueden recuperar el ADN del nuevo espécimen, puede haber poco para compararlo, ya que faltan muchos de los otros restos.Por lo pronto, el profesor Baker cree que "hay fuertes evidencias iniciales de que Shanidar Z fue enterrado deliberadamente"."La nueva excavación sugiere que algunos de estos cuerpos fueron colocados en un canal en el piso de la cueva creado por el agua, que luego fue excavado intencionalmente para profundizarlo", aseguró.https://www.facebook.com/BBCnewsMundo/posts/10157613595709665
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=BIt-P6WmYBIhttps://www.youtube.com/watch?v=UdyPUUJySgshttps://www.youtube.com/watch?v=iKOxDhRdnj4&list=PLLhUyPZ7578crTFv0q0Lb134UzgFe8735&index=8
Noticias relacionadas