Qué hace tan especial al parque marino más austral de América recién creado en Chile
- Sumérjase en el mar profundo de la Isla de Pascua
- México crea el parque marino más grande de América del Norte en el archipiélago de Revillagigedo
Especies únicas
En sus aguas habitan especies que no pueden encontrarse en ningún otro punto del planeta.Además, al ser uno de los lugares más primitivos del mundo, con escaso impacto de la actividad humana, tiene un ambiente propicio para la protección, reproducción y el refugio de animales que bien están en peligro de extinción, o amenazados.Geografía clave
El archipiélago Diego Ramírez tiene una ubicación geográfica excepcional.Sus áreas oceánicas tienen un gran impacto en los sistemas climáticos de las regiones templadas y subpolares y las aguas del Paso Drake, incluye montes submarinos como el Sars, que se alza hasta 4.000 metros sobre el fondo casi rompiendo con la superficie.También conecta la fauna y la flora de ambos lados del hemisferio sur y representa un ejemplo de las relaciones entre los habitantes marinos y terrestres en archipiélagos e islas.Foco de investigación
Las islas Diego Ramírez son especialmente importantes para la ciencia y el estudio del medio ambiente.Desde allí se estudia y monitorea el impacto que tiene el cambio climático en la diversidad marina y terrestre en el polo sur del continente y en el resto del mundo.Es además lugar frecuente de expediciones científicas para estudiar el singular ecosistema que componen este parque y quiere convertirse en un lugar de formación técnica para expertos en ciencia marina y en un destino para el turismo sostenible.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas