Qué es y qué riesgos entraña el "criptocolonialismo" que plantea reconstruir Puerto Rico con bitcoins
- Por qué preocupa que las criptomonedas puedan acabar con el sistema bancario
- ¿Cómo comprar bitcoins?: guía básica para invertir en la moneda virtual
Criptopaís
Existe un vínculo profundo entre el libertarismo y el movimiento de la criptomonedas. Estas, como el bitcoin, se basan en un enfoque descentralizado, extralegal y no regulado. Pero mientras los criptomillonarios disfrutarán de su patio de juegos en el Caribe, los habitantes más pobres de la isla, con poco conocimiento de esta tecnología, estarán excluidos.Los emprendedores, la mayor parte de ellos hombres, que se mudaron el año pasado a Puerto Rico tienen planes que van más allá de crear un banco de criptomonedas y probablemente llevarán sus ideas criptolibertarias a la isla.Su visión es similar a la de otra propuesta criptoutopía: la República Libre de Librelandia, que afirma ser una "criptonación" ubicaba en la margen occidental de río Danubio y usa el bitcoin como su moneda "nacional".Combatir al poder
Las criptoutopías también pueden causar un grave daño ambiental.Puerto Rico sigue sufriendo una grave crisis de suministro de electricidad tras el huracán María, lo que hace la idea de Sol sencillamente irrealizable. Una transacción de bitcoin consume 215 KWh, una cantidad suficiente para proveer de energía a una decena de viviendas en la isla.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas