Qué es lo que está pasando en las calles de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro puso en marcha polémicas medidas para controlar el alza de precios y la especulación. Los ciudadanos dan su visión. Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.
"Cuestión del bolsillo"
Tras 10 años de un rígido control de cambios en Venezuela, el dólar se cotiza en dos mercados diferentes: el oficial, en el que la gente compra dólares al gobierno por 6,5 bolívares, y el paralelo, donde por estos días la divisa es ocho veces más cara.Largas filas se han observado en las afueras de las tiendas de electrodomésticos.
Controla la Guardia Nacional
Desde el viernes, la Guardia Nacional Bolivariana custodia los almacenes de electrodomésticos. En Venelca el martes, por ejemplo, la calle al frente del almacén está cerrada y en un carro de la Guardia se para un comandante, con un parlante y un micrófono, a anunciar el nombre y el número de cédula de las personas que, finalmente, pueden entrar a comprar. La lista de 2.000 personas que anuncian el martes tiene los nombres de quienes se anotaron el lunes. Cada uno, en el brazo, lleva anotado el número de su turno. Pero aun con el turno, algunos pasaron la noche ahí en la calle para vigilar que "ni la Guardia ni los funcionarios del almacén saquen los electrodomésticos". Norma, una de las personas que espera, le dice a BBC Mundo que está enojada, porque la Guardia "asigna los turnos según le place".Además de televisores, la gente ha comprado neveras, lavadoras y otros artefactos.
Noticias relacionadas