¿Qué es lo más afilado del mundo y qué hace que lo sea?
Finalmente, toma otro tomate y córtalo con el cuchillo de pelar. Todo esto demuestra que el que un objeto sea mejor o peor para cortar no depende solamente de cuán afilado sea el material que estás usando sino también qué estás cortando y su estructura. "Cuando usas un cuchillo de carnicero esencialmente estás usando fuerza para hacer que el borde afilado atraviese el material. Lo que estás haciendo es iniciando una fractura en ese material usando la fuerza de impacto: el golpe viene con cierta velocidad", señala el experto en materiales Mark Miodownik."Eso funciona muy bien con cosas que se van a fracturar, como carne y huesos. Pero cuando se trata de frutas suaves, como los tomates, lo que pasa es que la fractura se torna incontrolable desde el momento de inicio: la piel se romperá de forma impredecible, algo que no quieres que ocurra a menos de que tu plan sea hacer gazpacho", explica.
Cizalladura1. f. Mec. Deformación o corte producido en un sólido por la acción de fuerzas opuestas, iguales y paralelas.
Ahora sí.Entonces, cortar con el cuchillo de cocina requiere menos fuerza, te da más control, pero toma más tiempo.
¿La finura es una de las claves?
Todos los objetos que mencionamos tienen bordes delgados. De hecho, parece que entre más delgado sea el borde de un cuchillo más fino su corte.Eso cobra sentido si piensas que cuando estás iniciando una fractura en el material lo que quieres es romper los vínculos atómicos.Cuando tajamos un tomate, tratamos de poner toda la fuerza para ese fin, de manera que entre más delgado sea el borde, más concentrada estará la fuerza, y eso hace más fácil la tarea. Y si nos vamos a los extremos, ¿cuál será la cosa más filuda del mundo?...debe ser algo muy, muy delgado... quizás un punto... ¿una aguja?...Algo muy puntiagudo
Hace 5 años la empresa de tecnología IBM produjo un corto muy inusual llamado "Un niño y su átomo".https://www.youtube.com/watch?v=A0yJ7QDyAgs"Era una película diminuta que hicimos moviendo átomos individuales sobre una superficie de cobre, posicionándolos con una aguja muy afilada, uno por uno", le cuenta a la BBC Chris Lutz, uno de los creadores.El niño mismo está hecho de átomos así como la bola que mueve. Pero ¿cómo cortaron átomos individuales para hacer las formas en una superficie?"La herramienta que usamos fue un microscopio de efecto túnel (STM, por sus siglas en inglés) que fue inventado por científicos de IBM, quienes recibieron el Nobel de física en 1986 por su invención", señala Lutz. "Lo llamamos microscopio porque puedes conseguir imágenes con el dispositivo, pero se parece más a un fonógrafo antiguo pues siente la forma de la superficie con esa aguja puntiaguda: cuando interactuaba con un átomo podíamos detectarlo".Algo muy puntiagudo y natural
Entonces, la aguja del microscopio de efecto túnel es lo más afilado del mundo creado por el hombre. Pero ¿cuál será el material natural más filudo del planeta?La respuesta nos la dio la paleoarqueóloga Becky Wragg Sykes y a ella se la dieron los aztecas. Se llama obsidiana.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas