Qué es la regla del 52-17 y por qué te puede ayudar a ser más productivo en el trabajo
Monitoreo productivo o espionaje
La otra cara de este asunto es que las propias empresas monitoreen la manera en que cada empleado utiliza su tiempo. Pero en este caso, ese seguimiento puede ser polémico, dado que probablemente no todas las personas se sentirían felices de que su empleador sepa exactamente lo que hicieron cada minuto del día."Para mi sería como un espionaje, la verdad es que no me sentiría cómodo", dice un empleado que trabaja en un banco estadounidense.La "técnica del tomate"
La idea de hacer pausas laborales no es nueva. La han recomendado varios estudios psicológicos e incluso un consultor italiano, Francesco Cirillo, ha propuesto la idea de trabajar 25 minutos y descansar cinco. Lo llamó la "técnica del tomate" porque cuando él mismo la puso en práctica, utilizaba un reloj de los que se usan en las cocinas para hacer las recetas, que tenía forma de tomate.- ¿Qué pasó en Suecia con el experimento de reducir a 6 horas la jornada laboral?
- Sauna y hamacas en la oficina: las nuevas formas de las empresas para mejorar su productividad
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas