Qué es el Synthol, la peligrosa sustancia que hace crecer los músculos
La imagen es inconfundible: cuerpos que parecen tener globos inflados en los brazos, pectorales y espaldas.Los llegan a llamar "Hulk humanos", por su semejanza con el superhéroe de color verde, pero a diferencia del personaje de ficción ellos no tienen la opción de volver a ser Bruce Banner, el inseguro científico que ve cómo su cuerpo se transforma en una máquina de músculos.Y lo que es peor, tampoco tienen su fuerza.Este es el caso de Arlindo de Souza, Romario Dos Santos Alves y Valdir Segato, tres brasileños que en los últimos años han sido noticia por lo impactante de su físico, pero también por la manera en la que consiguieron esa particular apariencia.
El denominador común en la transformación de los tres es el Synthol, una sustancia que suelen utilizar algunos fisicoculturistas para darle forma a sus músculos, pero que puede llegar a ser muy peligrosa cuando no se regula su uso."El Synthol, o también llamado Syntherol, es una mezcla de aceite (85%, triglicéridos de cadena mediana o MCT), lidocaína (7,5%, anéstésico local) y alcohol benzilo (7,5%) que se inyecta directamente en el músculo", le dijo a BBC Mundo el doctor César Kálazich, especialista en medicina deportiva de la Clínica MEDS, en Chile."Actúa como un implante, causando un aumento de volumen de inmediato", explicó."Es divertido"
Segato le dijo a BBC Mundo que la razón por la que él había comenzado a inyectarse un sustancia similar al Synthol fue que no lograba crecer su volumen muscular siguiendo una rutina de entrenamiento en el gimnasio."Había muchos y yo estaba muy flaco", recordó."Cuando veía a las otras personas que estaban tan fuertes, yo quise ser como ellos".Riesgos
El doctor Kálazich enumeró una serie de problemas que pueden aparecer por el uso indebido del Synthol o cualquier otro tipo de sustancia con una composición similar que tiene como fin el aumento de la masa muscular de manera artificial."En la literatura científica se han descrito casos de dolor crónico asociado a la inyección", comento el especialista de la Clínica MEDS.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas