Qué es el “shock acústico” que obligó a un violista a retirarse de la orquesta de la Royal Opera House de Londres
- ¿Por qué la música que nos encanta de adolescentes nos sigue gustando toda la vida?
- Resolviendo el misterio de por qué la música es lo único que la demencia no le pudo robar a mi papá
Ruido de orquesta
Y es que muchos creerían que nada hay más lejano del ruido de una fábrica que una sala de conciertos.Pero la decisión del Tribunal Supremo británico considera que los fosos de orquesta, los espacios donde los músicos tocan (y muchas veces ensayan), son tan bulliciosos y dañinos para el oído como cualquier factoría.Por tanto, a los artistas que trabajen en ellas se les podrá requerir que utilicen protección auditiva "en todo momento", como los obreros que trabajan con maquinarias pesadas.Regulaciones musicales
Desde 2006, está vigente en Reino Unido un reglamento conocido como Noise at Work(Ruido en el trabajo), que dos años después se implementó también para las industrias de la música y el entretenimiento.Al presentar esas pautas, el Ejecutivo de Salud y Seguridad estableció que "las piezas más ruidosas se deberían tocar con menos frecuencia" e hizo referencia específica a las atronadoras obras operísticas de Wagner."La Royal Opera House, por ejemplo, seguirá haciendoEl anillo de los nibelungos, pero programará las actuaciones de forma tal que permita a los músicos el tiempo de recuperación en lo que de todos modos es un trabajo físicamente exigente", según un documento publicado en 2007.Noticias relacionadas