Qué efectos tienen sobre los hijos las peleas de sus padres frente a ellos
Afecciones
En su artículo, el profesor Harold concluye que una amplia selección de la investigación académica desarrollada desde la década de 1930 en torno a la psicología del niño (junto a una variedad de trabajos experimentales y de seguimiento a largo plazo), demuestra que los menores expuestos al conflicto pueden experimentar una mayor frecuencia cardíaca y tener desequilibrios en las hormonas relacionadas con el estrés.Todo eso puede ocurrir desde una edad tan temprana como los seis meses.También es posible que sufran retrasos en el desarrollo del cerebro, problemas de sueño, ansiedad, depresión y problemas de comportamiento.- El niño que es feliz tras el divorcio de sus padres
- Por qué el primer lunes hábil del año es cuando la gente más piensa en el divorcio
El silencio, también un problema
Las discusiones intensas no son el único elemento que puede afectar a los niños, señala Harold en su análisis. Cuando la relación entre los adultos se enfría o se retiran la palabra, los más pequeños pueden sufrir problemas emocionales y de comportamiento.Harold, que enseña psicología en la Universidad de Sussex (Inglaterra), dice que la calidad de la relación entre los padrespuede establecer un patrón de comportamiento que podría repetirse incluso en las siguientes generaciones.¿Cómo evitarlo?
El profesor dice que, según han concluido estudios, los niños suelen ser rápidos en detectar el comportamiento de los padres y pueden saber que algo anda mal aunque las discusiones se mantengan "en privado".Lo que importa en realidad, en opinión del académico, es cómo los niños interpretan y entienden las causas y posibles consecuencias de los conflictos. En función de esto serán capaces de detectar si una pelea tiene tendencia a agravarse, si se verán envueltos o si puede poner en riesgo la estabilidad familiar, argumenta. Para reducir el daño que las discusiones pueden hacer a los hijos, recalca, es importante encararlos de forma pedagógica.La BBC encargó este análisis a un experto en la materia que no trabaja para la BBC.Gordon Harold es profesor de psicología y director del centro Andrew y Virginia Rudd y ha publicado diversos y extensos trabajos sobre psicología infantil.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas