Qué busca la expedición al cráter de Chicxulub, el sitio de México donde cayó el meteorito que se cree extinguió a los dinosaurios

Image copyright
SPL
El cráter de Chicxulub es la marca visible que dejó el meteorito que impactó la Tierra 66 millones de años atrás.
¿Qué fue exactamente lo que pasó 66 millones de años atrás cuando un asteroide gigante cayó en la Tierra, provocando enormes cambios en el planeta?¿Cuál fue el alcance del impacto y del desastre ambiental que según se cree llevó a la desaparición de los dinosaurios?Esas son algunas de las preguntas que busca responder una expedición conjunta británico-estadounidense que busca perforar dentro del cráter de Chicxulub, en las costas de México.Este cráter es la cicatriz que aún se observa en La Tierra del impacto del fenómeno. Los investigadores están particularmente interesados en una característica del cráter a la que los científicos llaman "anillo pico".Éste fue creado en el centro del cráter donde la Tierra rebotó después de haber sido impactada por el asteroide.Hoy en día las partes claves de cráter están ocultas debajo de 600 metros de sedimentos oceánicos, pero si los científicos pueden tener acceso a sus rocas, pueden descubrir la magnitud del impacto y la catástrofe ambiental que generó.
Image copyright
NASA
El borde exterior (arco blanco) del cráter está en la península de Yucatán como tal, pero el interior está en el litoral.
- Hace 66 millones de años, un objeto de un ancho de más de 18 kilómetros creó un hoyo en la corteza de la Tierra de 100 km de ancho por 30 km de profundidad.
- Este orificio colapsó en sí mismo, dejando un cráter de cerca de 200 km de ancho y varios kilómetros de profundidad.
- La zona central del cráter rebotó y colapsó otra vez, dejando al interior un "anillo pico".
- Hoy en día, la mayor parte del cráter de Chicxulub está sepultada en el litoral del Golfo de México, bajo 600 metros de sedimentos.
- En tierra firme, el cráter está cubierto de depósitos de piedra caliza, pero su borde está trazado por un arco de sumideros.
Este mapa geofísico ha identificado con certeza donde está el anillo pico del cráter.
Extinción de especies
El cataclismo que ocurrió al final del período Cretáceo marcó la extinción de varias especies, no sólo los dinosaurios.Todo el material que subió a la atmósfera habría oscurecido el cielo y enfriado el planeta.Pero aun cuando perecieron muchos, el evento también abrió nuevas oportunidades para las especies que sobrevivieron.Image copyright
D.SMITHE CORD IODP
El bote Myrtle es la plataforma desde donde se hará la perforación.
Equipo multinacional
Image copyright
D.SANDWELL SCRIPPS
El cráter de Chicxulub está señalado en este modelo exagerado de anomalías gravitacionales en el Golfo de México.
Noticias relacionadas