Putin busca la reelección en Rusia: ¿qué hace que algunos líderes quieran perpetuarse en el poder? (y qué dice la ciencia sobre ello)

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo esta semana que respaldaría la reforma legislativa que le permitiría postularse para otros dos períodos, algo que la Constitución rusa prohíbe actualmente. Él es el último de una larga lista de líderes, desde Argelia hasta Zimbabue, que se han mostrado reacios a abandonar el poder.¿Quétiene el poder quehace quealgunas personas quieran cambiaro inclusoromper las reglas paramantenerlo?
¿Dinero?
"La respuesta fácil es la corrupción. Pueden ganar mucho dinero y se quedan allí para seguir siendo ricos", dice el profesor Nic Cheeseman, coautor del libro "How To Rig an Election" ("Cómo amañar una elección"). "Pero en realidad, lo que sucede es mucho más complicado", añade.Según Cheeseman, hay algo que los líderes temen más que perder dinero, y es ser procesados después desu renuncia.Y tienen buenas razones para tener miedo.El entorno
También existe la presión que sienten los líderes por parte de su entorno: sus familias, aliados políticos o incluso la policía y los militares que pueden haberlos ayudado a llegar al poder."Incluso cuando crees que es tu momento, un montón de personas van a tocar tu puerta y decir que esto 'no se trata de ti'", dice. "Se trata de miles de personas que han hecho cosas y se han sacrificado por ti".El profesor Cheeseman encontró evidencia de que las personas alrededor de Robert Mugabe en sus últimos años fueron influyentes en su decisión de quedarse en el poder.Transformación
El doctor Dacher Keltner escribió sobre esto hace más de 10 años en su libro "The Power Paradox" ("La paradoja del poder").La paradoja es que las personas que llegan al poder suelen ser sociables y agradables.Se ganan la confianza de quienes los rodean, ya sea como el líder de un club de tenis local, una compañía o un país entero.Pero cuando esas personas están en el poder, se convierten en personas totalmente diferentes.Adictivo
Investigaciones posteriores encontraron que cuando las personas obtienen poder se vuelven menos inhibidas.Los niños ricos son más propensos que los niños pobres a robar, a tener un comportamiento sexual inusual o a insultar a sus colegas.Los aduladores
Keltner dice que las personas con poder tienden a comportarse como pacientes que tienen dañada la parte de su cerebro que inhibe el comportamiento impulsivo.Una prueba de carácter
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=FJNcyvjV304https://www.youtube.com/watch?v=Njfcpcwz9uohttps://www.youtube.com/watch?v=4GB0hAUrKks
Noticias relacionadas