Príncipe Andrés: 3 factores que precipitaron la retirada de la vida pública del duque de York tras el escándalo por su amistad con Jeffrey Epstein

Estaba previsto que fuera un día de conmemoraciones para la monarquía británica: la reina Isabel II y el príncipe Felipe cumplieron este miércoles 72 años de casados, un récord histórico para un matrimonio real.Pero la jornada que comenzó con felicitaciones a la monarca y su esposo dio un viraje inesperado que ya muchos califican como una "crisis en la realeza".El príncipe Andrés, segundo hijo de Isabel y Felipe, anunció este miércoles que se apartaba "por un futuro previsible" de sus funciones públicas.Lo hace tras el creciente escándalo por su amistad con el multimillonario Jeffrey Epstein, que fue hallado muerto en su ceda en una cárcel de Nueva York tras ser acusado de abuso sexual de menores.
- El príncipe Andrés anuncia que se aparta de sus deberes públicos tras el escándalo de Jeffrey Epstein
- 5 frases por las que la entrevista del príncipe Andrés con la BBC es considerada por muchos un "desastre mediático" para la Casa Real británica
1. La entrevista con la BBC
Fue para muchos la gota que desbordó la copa: tras meses de silencio pese a los crecientes cuestionamientos desde la muerte de Epstein, el duque accedió a una entrevista con la BBC.No está claro por qué el príncipe y su equipo de asesores accedieron a hablar, pero se reportó que un recién contratado agente de comunicación del duque renunció tras considerar que, de realizarse, la entrevista sería un desastre. Como, según muchos, fue. En la entrevista con la periodista de la BBC Emily Maitlis para el programa Newsnight (grabada el jueves y emitida el sábado), el príncipe Andrés dijo que "no estuvo a la altura" de un miembro de la familia real inglesa. Pero negó "categóricamente" haber tenido contacto sexual con Virginia Giuffre, la mujer que testificó que fue obligada cuando tenía 17 años a tener relaciones sexuales con él.2. El escándalo
Lo que vino detrás de la entrevista era previsible.Las respuestas del príncipe generaron una ola de indignación en Reino Unido y la mayoría de los medios británicos, analistas y figuras públicas se volcaron en cuestionamientos hacia el miembro de la Casa Real."Sus respuestas dejan demasiados cabos sueltos. Fue un error catastrófico", declaró en el diario The Guardian Mark Stephens, el abogado que representó a James Hewitt tras el escándalo por el romance con la princesa Diana."Esa estrategia solo funciona si das una respuesta total y completa a cada posible pregunta", indicó.3. El éxodo masivo de las grandes firmas
Y es que algunos proyectos empresariales del príncipe, como iDEA y Pitch@Palace, sufrieron desde inicio de semana un éxodo masivo de patrocinadores, al parecer por temores a potenciales daños de imagen.Desde el martes, la página de "donantes" en la web de la iniciativa del príncipe mostraba "página no encontrada", pero no era el indicio de un problema tecnológico.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=r-a-BXQAkJYhttps://www.youtube.com/watch?v=vBgTbUZ59J0https://www.youtube.com/watch?v=Apaj3Vm02iM
Noticias relacionadas