Por qué parte de la oposición en Venezuela prefiere a un "outsider" como rival del presidente Nicolás Maduro (y por qué Lorenzo Mendoza es el deseado)
- Por qué el chavismo adelantó las presidenciales en Venezuela y en qué situación deja a la oposición
- Qué significa realmente que el Tribunal Supremo de Venezuela excluya a la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática de las próximas elecciones presidenciales
Un vacío por llenar
"Lo de Lorenzo Mendoza es un deseo de rellenar un vacío por parte de la sociedad, que escogió una figura que siente interesante", le dice a BBC Mundo el analista y encuestador Luis Vicente León.Ese vacío es producto de las continuas derrotas y la división de la oposición, que ahora se debate entre dar la batalla electoral y el abstencionismo ante un proceso que muchos creen fraudulento y en el que no ven oportunidades de triunfo.Esa necesidad nace también de que los líderes más carismáticos no podrán competir contra Maduro, que se espera que repita como candidato oficialista.¿Quién es Lorenzo Mendoza?
Es un empresario exitoso, de 52 años y venerado por sus trabajadores. La Polar, como se conoce coloquialmente a la empresa, ha formado parte del día a día del venezolano durante décadas, con productos como la harina de maíz precocida para hacer las arepas o la cerveza ligera."Es una persona muy accesible", destaca un trabajador de Polar, que prefiere mantener el anonimato al hablar del patrón.Terreno libre
Sea Mendoza u otro, el terreno parece abonado para el surgimiento de un independiente, de un "outsider" en las filas opositoras.Tras 20 años de lucha contra el chavismo repletos de derrotas, "la población siente que esta oposición no es capaz de provocar el cambio", dice León, que destaca que en Venezuela ya no sólo hay una polarización entre chavistas y opositores, sino que hay una "polarización triple"."Hay independientes que no se sienten chavistas de Maduro ni opositores de la oposición tradicional y que buscan un cambio", afirma el analista."Un abstracto"
"Cómo será el vacío para que una parte de la sociedad lo haya rellenado con un abstracto", dice León sobre el surgimiento de Mendoza, al que consideraría un "lujo" para la oposición si decidiera dar el salto."La gente quiere a alguien dramáticamente diferente que genere confianza y rescate el sueño. Mendoza es un abstracto sobre calidad, la gerencia, la eficiencia", explica León.Es la imagen que tienen muchos sobre el empresario, idealizado en tiempos de zozobra.Noticias relacionadas