Por qué los zepelines pueden ser la solución al congestionado y contaminante transporte aéreo

Los zepelines vuelan los cielos enLa materia oscura, la épica trilogía de novelas fantásticas de Philip Pullman. Esas aeronaves gigantes, en el universo paralelo de los libros, se encargan de enviar el correo, transportar soldados a la batalla y también de explorar el Ártico. Lo que una vez fue mi oficina de correo local en Oxford, en las novelas de Pullman es una estación de zepelines (también conocidos como dirigibles) donde puedo tomar un vuelo nocturno a Londres. Pero cuando dejo a un ladola ficción de sus libros, la realidad es bastante decepcionante.Unos pocos y pequeños dirigibles vuelan con orgullo sobre Estados Unidos promocionando empresas como Goodyear, Carnival Cruise o T-Mobile. Otros pocos se emplean para pasear turistas en viajes panorámicos sobre los campos de Alemania. Y otro puede encontrarse volando sobre el Amazonas. Ahí termina todo.
La buena noticia es que pronto el mundo real puede parecerse a la fantasía de Pullman. Y es que si todo sale bien, de aquí a cuatro o cinco años, uno de los primeros modelos de Airlander, el enorme zepelín híbrido apodado como "dirigible volador" será la primera aeronave en sobrevolar el Polo Norte desde 1928. El hombre y la mujer que irán a bordo no son exploradores, sino turistas que han pagado una experiencia de lujo de US$80.000.Pero el Airlander no volará en solitario. Alrededor de la misma fecha, una vasta aeronave estará alzándose también sobre el calor y la humedad de Jingmen, en China.
Su trabajo será el de transportar objetos pesados en uno de los lugares más difíciles del planeta. Y es que los fabricantes tienen grandes ambiciones para esta nueva era de la aviación.De hecho, esperan que en los próximos diez años haya alrededor de 15 de estas aeronaves flotando alrededor del mundo.Parálisis de la industria
En los libros de historia, el accidente de Hindenburg en 1937 marca el fin de una corta etapa de zepelines, pero lo cierto es que no fue así. La marina estadounidense continuó usando dirigibles para atacar submarinos durante la Segunda Guerra Mundial. Y la Corporación de Dirigibles Estadounidenses (The American Blimp Corporation, en inglés) fabricó estas aeronaves para usarlas como publicidad.En Alemania, por otra parte, la empresa Zeppelin se mantuvo construyendo aeronaves de alta tecnología. Muchos ingenieros y pilotos han desarrollado una carrera que en teoría no existía.Una nueva era
El Airlander es una creación de Vehículos Híbridos de Aire (HAV, por sus siglas en inglés) fundada en 2007 por el pionero en aeronáutica británico Roger Munk.El centro tecnológico de HAV está oculto y aislado en una zona industrial en las afueras de Bedford, una hora al norte de Londres. En el interior de este recinto se encuentra el módulo de carga del prototipo Airlander, aún lleno de los dispositivos electrónicos utilizados en la última prueba de vuelo.Y, a su lado, está la maqueta de la cabina de pasajeros para el vuelo al Polo Norte. Soy el primer periodista en verlo.Hay ventanas a lo largo de ambos lados y también detrás de la cabina. Además, un piso de vidrio y un sofá de cuero en forma de óvalo al estilo de las películas de James Bond que parece flotar sobre el aire. Está puesto para que los afortunados pasajeros se sienten mientras degustan un cóctel hecho en la barra de bar de cristal. El Airlander luce muy distinto a las aeronaves de los libros de Pullmanpor una sencilla razón: su diseño híbrido. Este le permite viajar más rápido y transportar más carga que sus rivales. Inicialmente, la nave fue desarrollada para los militares estadounidenses. Pero cuando ese programa fue cancelado en 2013, la llevaron de vuelta a Reino Unido y la reconstruyeron para uso civil. Se le llamó Airlander 10 y se retiró finalmente en enero de 2019 después de siete vuelos de prueba.Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=rCXa2gRXlcMhttps://www.youtube.com/watch?v=VhMGk9zH0Zohttps://www.youtube.com/watch?v=QWwnV83nGzY
Noticias relacionadas