Por qué el chavismo adelantó las presidenciales en Venezuela y en qué situación deja a la oposición
- La Asamblea Constituyente de Venezuela aprueba celebrar elecciones presidenciales antes de mayo y Maduro formaliza su candidatura
- ¿Qué implica que grandes países desconozcan la Constituyente de Maduro en Venezuela?
1.- ¿Por qué el chavismo convoca estas elecciones ahora?
"El adelanto de las elecciones presidenciales no es sorprendente. Es lo que más le conviene al gobierno en las actuales circunstancias", dice a BBC Mundo Carmen Beatriz Fernández, consultora política de la empresa Datastrategia y profesora de Comunicación Política de la Universidad de Navarra, en España.- Por qué muchos supermercados de Venezuela que estaban bien provistos ahora están semivacíos
- Quiénes son los 7 funcionarios de Venezuela sancionados por la Unión Europea y de qué se les acusa
2.- ¿Es normal que en Venezuela se anticipen las elecciones presidenciales?
3.- ¿Cómo se encuentra la oposición ante estos comicios presidenciales?
Las primeras reacciones de la oposición venezolana han sido divergentes.Así, por ejemplo, el exgobernador del estado Lara Henri Falcón se postuló este miércoles como precandidato y propuso que el abanderado de la oposición sea escogido por un mecanismo de consenso.4.- ¿Quiénes serán los posibles candidatos?
"El único candidato presidencial por el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) será el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro".5.- ¿Cómo ha reaccionado la comunidad internacional?
El adelanto de las presidenciales en Venezuela fue cuestionado por el canciller de México, Luis Videgaray, quien denunció que la convocatoria es incompatible con la negociación en República Dominicana."La fecha de la elección era una de las cosas más importantes que ahí se negociaban, y no se había llegado a un acuerdo al respecto", señaló Videgaray en Twitter y aseguró que el diálogo había perdido seriedad.El llamado Grupo de Lima -conformado por 14 gobiernos de América Latina y el Caribe- también rechazó la convocatoria."Esta decisión imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles, conforme a estándares internacionales y contradice los principios democráticos y de buena fe para el diálogo entre el gobierno y la oposición", señalaron en un comunicado.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas