Popocatépetl: por qué un vuelo de KLM a Ciudad de México tuvo que cruzar dos veces el Atlántico y regresar a Ámsterdam

Despegaron de Ámsterdam rumbo a Ciudad de México, cruzaron el vasto Atlántico, comenzaron a cruzar los cielos de Canadá y 11 horas de vuelo después, aterrizaron… en la misma ciudad que los vio partir. El vuelo KL685 de la aerolínea holandesa KLM, con ruta diaria entre estados dos ciudades de Países Bajos y México, vivió el jueves un episodio singular y todavía lleno de incertidumbres.Según informó la compañía, cuando estaban a miles de pies sobre Canadá, se reportó una actividad del volcán Popocatépetl, cerca de la capital mexicana, que lo obligó a cruzar de vuelta el Atlántico.
- Las 3 razones que hacen difícil que llegue a haber aviones sin piloto
- El informante que denuncia nuevos problemas con otro modelo de avión de Boeing (que no es de la serie de los 737 Max)
Un volcán que no duerme
El Popocatépetl es la segunda montaña más alta de México y se encuentra a 70 km de la capital.El volcán ha estado activo todo el año y durante casi todo noviembre ha estado expulsando cenizas y gases al aire.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestraapp y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=cyKX3E21fLA&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=vBlOELSWjFI
Noticias relacionadas