Perú pone en "alerta máxima" a su policía en medio del escándalo que forzó la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski
El gobierno de Perú ordenó este miércoles poner en "alerta máxima" a la policía a nivel nacional en medio del escándalo que forzó la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski.Según el documento difundido por el diario local El Comercio y al que tuvo acceso la agencia Reuters, el personal administrativo y policial deberá permanecer con su "uniforme de faena"en sus respectivas unidades "para el debido cumplimiento".De acuerdo con El Comercio, este tipo acciones son parte de "una rutina frente a eventualidades" en el país y tienen como objetivo garantizar el orden público.En horas de la tarde se confirmó la renuncia del presidente PPK en medio del escándalo de corrupción y compra de votos de diputados que sacude el país en los últimos días.La crisis que vive el gobierno peruano desde hace meses se agravó desde el martes luego de que la oposición fujimorista publicara unos videos y audios que muestran a Kenji Fujimori y otros tres congresistas intentando comprar el voto de algunos parlamentarios para evitar la destitución del mandatario."Frente a esta difícil situación que se ha generado y se me hace injustamente aparecer como culpable de actos que no he cometido, pienso que lo mejor es que renuncie", anunció Kuczynski en una alocución televisada.La renuncia llegó en víspera del voto en el Congreso sobre la vacancia del mandatario por sus supuestos vínculos con la constructora brasileña Odebrecht y que se esperaba terminara con la destitución del mandatario.
- Escándalo en Perú por videos que muestran un supuesto intento de compra de votos para evitar la destitución del presidente Pedro Pablo Kuczynski
- ¿Cómo y por cuántos votos se salvó el presidente de Perú de una destitución que parecía inminente?
La polémica por los videos
Los videos fueron mostrados por el partido Fuerza Popular, que encabeza Keiko Fujimori y tienen como uno de sus protagonistas a su hermano Kenji, quien supuestamente aparece haciendo gestiones para salvar la cabeza del mandatario peruano.En diciembre pasado, Kenji y otros 9 políticos fujimoristas desafiaron abiertamente a la directiva del que entonces era su partido cuando se abstuvieron de votar a favor de la destitución de Kuczynski.Pocos días después, el presidente aprobó un indulto para el expresidente Alberto Fujimori, padre de Kenji y Keiko que cumplía una pena de cárcel hasta 2032 por estar detrás de 25 asesinatos y dos secuestros durante su mandato.Noticias relacionadas