La Corte Constitucional ratificó este miércoles el derecho a la adopción por parte de parejas del mismo sexo pero solo cuando existan lazos biológicos entre uno de sus integrantes y el menor a ser adoptado.
Pero la decisión, anunciada este miércoles luego de un extenso debate, no extiende el derecho a todas las parejas homosexuales, tal y como esperaban los partidarios de la denominada "adopción igualitaria".
Lea también: La lucha de una madre por adoptar a su propia hija
"Las parejas del mismo sexo solo pueden adoptar cuando la solicitud recaiga en el hijo biológico de su compañero o compañera permanente", informó la Corte Constitucional en horas de la noche a través de su cuenta de Twitter.
Por el momento no se conocen más detalles del fallo.
Según el corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Arturo Wallace, aún no está claro si la decisión del tribunal deja abierta la posibilidad de que el congreso legisle sobre el tema, el que ha sido objeto de fuerte debate en Colombia durante las últimas semanas.
"La Corte le ha pedido repetidamente al congreso que subsane los vacíos legales que todavía existen en materia de derechos de las parejas del mismo sexo, incluyendo el tema de la adopción", explicó Wallace.
"Así que es bastante probable que el debate se traslade a ese espacio", agregó nuestro corresponsal.
Según Wallace, el hecho de que durante casi todo el día las etiquetas #SiALaAdopcionIgualitaria y #NoALaAdopcionIgualitaria fueran las dos principals tendencias en Twitter muestra la división que el tema ha generado en la sociedad colombiana.
Y para llegar a una decisión sobre el tema la corte Constitucional se vio obligada a convocar a un conjuez, quien terminó inclinando la balanza en contra de la plena adopción igualitaria.
En sentencias anteriores la Corte Constitucional ya había avalado el derecho de los homsexuales a adoptar a título individual, así como el de las parejas del mismo sexo con nexos biológicos con los menores, los que no fueron revocados por el último fallo.