Parasite: Miky Lee, la rica heredera de Samsung que está detrás del éxito de la película que hizo historia en los Oscar

Detrás de Parasite ("Parásitos"), el filme que hizo historia en los Oscar 2020 al ganar cuatro estatuillas entre ellas a mejor película, y del auge de la industria cinematográfica surcoreana, hay una poderosa mujer: Miky Lee.Una de las herederas del poderoso imperio económico Samsung, Lee es también vicepresidenta de la empresa CJ Entertainment, productora ejecutiva de la aclamada cinta y de otras películas.Su imperio, que tuvo ingresos por más de US$4.000 millonesen 2019 según la revista Forbes, no solo produce películas y series, también tiene intereses comerciales en canales de televisión, salas de cine y estadios donde hacen conciertos los grupos de pop coreano o K-pop.Nieta de Lee Byung- Chull, el fundador del conglomerado más grande de Corea del Sur, la empresaria de 61 años ha estado por décadas detrás de las cámaras, financiando y promoviendo proyectos culturales.Lee Mi-kyung (su nombre original) es reconocida como la responsable del ascenso de CJ Entertainment hasta el punto de transformarse en la mayorcompañía de entretenimiento de su país.
Estudiante en Harvard
Graduada de la Universidad Nacional de Seúl, la empresaria estudió japonés en Japón y chino en Taiwán. Luego obtuvo una maestría en estudios asiáticos en Harvard. Con un gran interés en la industria cultural, "logró integrarse muy bien en los círculos vinculados a Hollywood", le dice a BBC Mundo Geoffrey Cain, escritor, antropólogo y periodista especializado en asuntos asiáticos que en marzo publicará el libro Samsung Rising.- "Parasite": así viven los surcoreanos que habitan en los semisótanos de Seúl que retrata la ganadora del Oscar a mejor película
- "Parasite": por qué el filme surcoreano arrasa en Hollywood e hizo historia en los Oscar
El inicio de su carrera
Todo comenzó cuando Lee se fue a vivir a Estados Unidos a comienzos de los 90, enviada por Samsung para explorar potenciales negocios y expandir el alcance de la firma más allá de la industria tecnológica.Unos años después, ella y su hermano Lee Jae-hyun, presidente de CJ Entertainment, emprendieron varios proyectos e invirtieron US$300 millones en la firma estadounidense DreamWorks. Cain dice que ese fue un punto de inflexión. "Aprovechó las ventajas de esa alianza comercial, además de su relación con Steven Spielberg y otros cineastas, para conectarse en el mundo de Hollywood"."Me sorprendió lo conocida que era en ese ambiente", comenta el experto.La "madrina del cine"
La empresa de Miky Lee fue ganando poco a poco terreno en Corea del Sur, hasta asumir un papel protagónico en la llamada "ola coreana" de la industria cultural que comenzó hace dos décadas y se expandió rápidamente por el mundo.Sin embargo, los primeros años no fueron nada fáciles desde un punto de vista comercial, dado que la empresa se embarcó en algunos proyectos que generaron pérdidas.Pese a los obstáculos, la productora comenzó a tener aciertos, como por ejemplo, la cinta Snowpiercer de 2013, dirigida por Bong Joon-ho, el mismo de Parasite.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=wxpZtVbV-6Qhttps://www.youtube.com/watch?v=wxpZtVbV-6Qhttps://www.youtube.com/watch?v=nKSZ-QzamhU
Noticias relacionadas