Parasite gana el Oscar: "Bonilla a la vista", las papas españolas que se convirtieron en un fenómeno gracias a un cameo en la película coreana

"Parásitos", la película surcoreana del director Bong Joon Ho que el domingo se convirtió en la primera cinta de habla no inglesa en quedarse con el Oscar a mejor filme del año, ha dado para todo.Incluso para que una marca de papas fritas españolas se conviertan en un fenómeno. "Bonilla a la vista", originarias de Galicia (noroeste de España), son unas papas fritas a la venta en cerca de 20 países.Entre los múltiples productos de la marca, hay uno que ya alcanzó las pantallas de cine: las papas fritas dentro de una lata de aluminio.
Una de esas latas fue utilizada por Bong en una de las escenas clave de su película.El resto es historia: para la película y para César Bonilla, el propietario de la marca. "Eso fue un boomacá. Me contaron que la lata estaba en una escena de la película que se había ganado un Oscar", le dijo Bonilla a BBC Mundo. Y a raíz de esa estelar aparición, de acuerdo a datos de la propia empresa, la producción se duplicó, su página de internet recibió más de 350.000 visitas y solo las ventas onlineen España aumentaron en un 150%. "Yo no me esperaba algo así. Tan grande, es que de solo contarlo se me eriza la piel de todo lo que ha pasado", añadió. Pero, ¿cómo una lata de papas fritas españolas fueron a parar al set de filmación de una de las películas de Corea del Sur más famosas y rendidoras? Habría que viajar en el tiempo para contar esa historia.Latas
César Bonilla es hijo del fundador de la empresa, Salvador Bonilla, quien en 1932 creó una línea de producción de papas fritas que ahora, cerca de 80 años después, exporta sus productos a unos 20 países. Incluida la tan mentada lata.Noticias relacionadas