El gobierno de Panamá rechazó este miércoles la decisión de Colombia de incluir al país centroamericano en una lista de "paraísos fiscales".
En un comunicado, la cancillería panameña recalcó que el país "cuenta con un sistema fiscal competitivo y sólido", añadiendo que implementará "las medidas aplicables a países que discriminan contra Panamá".
Agrega que el gobierno panameño "rechaza categóricamente cualquier designación de 'paraíso fiscal', por cuanto refleja más bien un desconocimiento del funcionamiento del sistema tributario panameño, que ha sido reconocido por organismos internacionales debidamente acreditados".
Previamente, el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), Santiago Rojas, señaló que había expirado el plazo para que la nación centroamericana firmara un acuerdo de intercambio de información fiscal.
Según Rojas lo que busca su país es “tener una información adecuada con Panamá. No es prohibido tener plata en otro país, pero hay que declararla, lo que queremos es cerrar el cerco a la gente que esconde plata en otros países”.
El comunicado de la cancillería panameña señala que el país "ha planteado otros mecanismos para el intercambio de información que infortunadamente han sido rechazados por Colombia. Bajo principios de derecho internacional público, la República de Panamá no puede ser forzada a negociar acuerdos bilaterales, bajo la amenaza de imposición de un trato discriminatorio".