Oscar 2020 | "Estudiaba a Scorsese en la escuela y ahora soy quien le maneja la cámara": Rodrigo Prieto, director de fotografía mexicano nominado por "The Irishman"

Una maestra de escuela asomó una idea en la cabeza de Rodrigo Prieto que para él era inimaginable y que marcó el resto de su vida.Le dijo en pocas palabras que existían escuelas de ciney que él podía ir a una a estudiar y potencialmente vivir de aquello que siempre concibió como un pasatiempo junto a su hermano Antonio. Cuatro décadas después, Prieto camina entre los pasillos del hotel Loews en Hollywood dando entrevistas a propósito de su tercera nominación al Oscar, esta vez por su trabajo como director de fotografía en The Irishman ("El irlandés").
Es la cuarta vez que trabaja al lado de Martin Scorsesepero la repetición no significa costumbre o ausencia de desafío. "Esta ha sido probablemente la película más retadora que he hecho en toda mi carrera", dice el fotógrafo que, entre otros realizadores, ha colaborado con cineastas de renombre como Ang Lee, Pedro Almodóvar, Alejandro González Iñárritu y Spike Lee."Cada día era complicado"
Aun así, la experiencia de "El irlandés" representó dificultades nuevas como rejuvenecer a los actores y hacer una película de tres horas y media.Pese al presupuesto reseñado en la prensa de US$159 millones y los mejores recursos técnicos, Prieto admite que "cada día era complicado"."Grabamos más de 300 escenas y luego añadir los efectos visuales que rejuvenecían a los actores requirió de una cámara especial", describe. El mexicano manipuló un aparato que sostenía tres cámaras en diferentes ángulos. "La cámara central capturaba la toma y las otras dos eran testigos y se movían al unísono", explica.Prieto trabajó con al argentino Pablo Helman, quien formó parte de un equipo que desarrolló un software especial para rejuvenecer a actores como Robert De Niroy Joe Pescisin utilizar artificios como sensores en sus caras. La colaboración con Scorsese, uno de los directores más icónicos del cine, fue "generosa", describe."Es flexible, le gusta probar y para él lo que están sintiendo los actores es la energía de la escena y lo utiliza al 100%".Además, añade, "es un mega fanático del cine, siempre aprendes algo"El largometraje se estrenó en cines, pero también en la plataforma de streamingNetflix, lo que implicó que muchos vieron el arte de Prieto en un pequeño televisor.El fotógrafo, sin embargo, no lo ve como algo que desvirtúe la experiencia cinematográfica.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=SON0H-nAbZwhttps://www.youtube.com/watch?v=8kkePnSQHGshttps://www.youtube.com/watch?v=BWQNETpjPMM
Noticias relacionadas