Obama quiere volver a hablar de economía

Desde que ganó la relección el año pasado, en EE.UU. casi no se habla de otra cosa que de la reforma sanitaria y el muy vinculado cierre de la administración, un asunto que ha golpeado duramente la popularidad del presidente. Y parece que Obama quiere pasar página, dejar atrás el asunto y que se hable de otra cosa, en concreto de economía. Así, el presidente colocó sobre la mesa de la agenda política Estados Unidos la lucha contra la desigualdad con una decidida apuesta a favor de subir el salario mínimo. "Las tendencias combinadas de creciente desigualdad y decreciente movilidad social suponen una amenaza fundamental para el ‘sueño americano’", dijo el presidente en un discurso en Washington DC.
"Igualdad de oportunidades"
El presidente lamentó que la movilidad social de EE.UU. es incluso menor que la de países como Alemania, Canadá o Francia. Además subrayó que los niveles de desigualdad en la primera economía del mundo sean comparables a los de Jamaica."El sueño americano está ciertamente ahora más en dudas que hace unas décadas, pero después de cinco años en el cargo, el presidente Obama no puede culpar a otro más que a sí mismo"
John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes
Salir del Obamacare
El corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, apunta que el discurso puede verse "como una forma de ir más allá y tratar de que el debate en Washington no se centre únicamente en los problemas que han mermado su popularidad, que han cuestionado su capacidad de gobierno y han dejado paralizado al Congreso en decisiones de vital importancia para el país".Obama quiere subir el salario mínimo.
"Culpa de Obama"
"Tenemos que ser implacables en el impulso a una agenda de crecimiento", dijo en referencia a su apuesta por construcción de infraestructuras, invertir en profesores y elevar el salario mínimo. Sin embargo, con toda probabilidad estas iniciativas de Obama van a darse un encontronazo con la mayoría opositora en la Cámara de Representantes. Por eso, el presidente desafió a los republicanos a hacer algo más que limitarse a decir "No" a sus iniciativas. "Ustedes le deben al pueblo estadounidense decirnos a favor de qué están". La oposición no tardó en responder al discurso del mandatario y salió al paso para culparlo de los males que diagnosticó en un comunicado firmado por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner. "El sueño americano está ciertamente ahora más en dudas que hace unas décadas, pero después de cinco años en el cargo, el presidente Obama no puede culpar a otro más que a sí mismo", dijo. Para el líder conservador, los problemas del país están en las "fallidas" políticas de Obama, al que acusó de promover "más gobierno en lugar de más libertad".Noticias relacionadas