"No me arrepiento de nada": el regreso de Anna Muzychuk, la campeona del mundo de ajedrez que dejó de serlo porque no quiso jugar en Arabia Saudita
Dejó de ser la campeona del mundo por, según dijo, defender sus principios. Y ahora ha vuelto a lo grande. La ucraniana Anna Muzychuk renunció a competir en Arabia Saudita el pasado diciembre cuando supo que la Federación Internacional de Ajedrez se disponía a organizar el campeonato del mundo de su especialidad en ese país.No estaba dispuesta a que la obligaran a cubrirse por completo ni a que no la dejaran ir ningún sitio si no era acompañada por un hombre."Empecé a informarme sobre la situación y en todas partes encontré que allí los derechos de las mujeres se violan a diario. Llegué a la conclusión de que era inaceptable participar en esas condiciones", cuenta en conversación con BBC Mundo.
- El pueblito indio al que el ajedrez salvó de la adicción al alcohol y las apuestas
- Cómo se creó la nueva capital mundial del ajedrez
"Hice lo correcto"
A la pregunta de si volvería a tomar una decisión igual, responde: "Nunca me he arrepentido. Creo que fue lo correcto"."No tengo nada en contra de ese país. Cuando las mujeres se sientan cómodas, estaré encantada de jugar al ajedrez allí". Muzychuk no estuvo ni está sola. El post que publicó en Facebook comunicando su renuncia a acudir al Mundial obtuvo más de 177.000 "me gusta" y se compartió más de 77.000 veces. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1664122026982156&set=a.865322663528767.1073741825.100001531258987&type=3&theaterDestacados ajedrecistas hombres, como el campeón estadounidense Hikaru Nakamura, habían decididotambién boicotear el campeonato por la situación de los derechos humanos allí. Entre las que siguió el ejemplo estuvo su hermana Mariya. Anna y Mariya son la única pareja de hermanas que han sido campeonas del mundo de ajedrez.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas