Niños transgénero: "Nos denunciaron por dejar que nuestro hijo de 5 años usara ropa de niña"

Luiz*, de 5 años, prefiere la ropa y los accesorios de mujer. Sus padres confiesan que tuvieron dificultades para tratar el asunto, pero decidieron respetar los deseos de su hijo. En 2018, permitieron al niño usar artículos femeninos en las calles de un pequeño pueblo de Brasil, en el interior de Santa Catarina, donde viven. El mismo año, fueron denunciados al Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos.El informante anónimo decía que Luiz estaba "supuestamente alentado por sus padres y su madrastra para que usara ropa y accesorios de mujer" y que estaba siendo intimidado en el ambiente escolar. El caso fue llevado al Ministerio Público de Santa Catarina y remitido al área de Infancia y Juventud de la Fiscalía del municipio donde vive la familia.
"Fue un gran golpe para nosotros. Pensé que era absurdo", dice César*, de 36 años, el padre del niño.Como agente de la policía civil, César revela que tuvo que revisar cómo ve las cuestiones de género, ya que su hijo comenzó a vestirse con ropa de mujer. "Yo tenía comportamientos homofóbicos e incluso hice bromas. Pero revisé todo esto. Hoy veo que no hay razón para estas ofensas. Aprendí que algunas bromas o comentarios pueden ser muy irrespetuosos", señala.La madre de Luiz, la corredora de seguros Maria*, de 31 años, también confiesa haber sido sacudida por la denuncia. "Fue una situación muy difícil", resume María, que está separada de César y comparte con él la custodia de su hijo.Juguetes y ropa de niña
A los 2 años, Luiz pidió una cocina de juguete. Al año siguiente, quería una muñeca. Los padres afirman que los regalos no fueron sorprendentes, ya que creían que era solo la preferencia del niño. "Pensamos que los juguetes no mostraban nada, solo eran lo que él quería", cuenta María.El psiquiatra Alexandre Saadeh, coordinador de la clínica de identidad de género y orientación sexual del Instituto de Psiquiatría del Hospital das Clínicas, en Sao Paulo, señala que los juguetes que prefiere un niño no representan que sea transgénero. https://www.youtube.com/watch?v=vTKI5kUdLVM"Lo que hace que un niño sea transgénero es el hecho de que es incongruente con su sexo de nacimiento", explica el experto.Los padres dicen que decidieron buscar ayuda psicológica después de varios hechos que los llevaron a preguntarse si su hijo sería trans. "Dijo que no quería tener barba o ser un hombre. Comenzó a pedir ropa de mujer o accesorios de mujer a menudo", relata César.El policía dice que al principio tuvo dificultades para entender a su hijo, pero siempre trató de respetar la voluntad del niño. "El ambiente policial es predominantemente masculino. Todos esperaban que fuera represivo hacia mi hijo, debido a mi profesión. Pero tengo una actitud más liberal y respeto su intimidad y deseos. Muchos pensaron que estaría avergonzado de mi hijo, pero estoy muy orgulloso de él ", dice.La denuncia
El miedo de María a los comentarios maliciosos contra su hijo aumentó cuando la familia fue objeto de una denuncia anónima poco después de que los padres dejaran que el niño usara artículos femeninos en la calle. César llevaba a su hijo a casi todas partes con vestidos, mientras que la madre salía con él solo con accesorios femeninos. Con base en la denuncia anónima, la oficina del fiscal en la ciudad donde vive la familia abrió un procedimiento administrativo para investigar el hecho.Los padres de Luiz fueron llamados para aclarar el caso.Para María y César, la denuncia fue la primera vez que la familia fue víctima de prejuicios. https://www.youtube.com/watch?v=ZxEkMGziyDU"Soy muy conocido en la ciudad y la gente no me hace comentarios negativos directamente. Sabía que había discriminación contra mi hijo, pero era algo velado, hasta el momento en que fuimos denunciados", apunta César."Esto me causó en cierto modo una gran vergüenza, principalmente porque soy muy activo en casos de violencia contra los niños. Fue la primera vez que la discriminación contra mi hijo llegó a mí", dice el policía.En una declaración al Ministerio Público, César dijo que Luiz nunca fue obligado a usar ropa o artículos de mujer y también dijo que aunque su hijo tiene predilección por la ropa femenina, nunca sufrió ningún tipo de prejuicio ni intimidación en casa.María le dijo a la fiscalía que su hijo "desde muy joven prefiere juguetes y ropa para niñas". Después de las investigaciones, la fiscalía concluyó que los padres del menor son "firmes y consistentes al describir que el niño es el que muestra preferencias por los accesorios y la ropa de mujeres, sin imposición por parte de los padres o terceros".El fiscal que llevó el caso dijo que no estaba probado que el niño fuera intimidado en la escuela por usar ropa de mujer."No existe una situación de riesgo para Luiz. Por el contrario, los padres mostraron madurez para enfrentar esta situación junto con su hijo con un buen apoyo. Por lo tanto, no hay evidencia de daño o amenaza de daño a los derechos del niño", consideró el fiscal. El procedimiento se cerró el 27 de noviembre de 2018."Fue un momento muy difícil, también porque no sabíamos quién presentó la denuncia. Pero el fiscal entendió que en ningún momento mi hijo sufrió por esto, sino todo lo contrario. Él es quien prefiere usar estas ropas y accesorios", dice César.Los padres nunca le contaron a Luiz la denuncia. "Es muy pequeño y hay cosas que no nos parecen interesantes contarle", explica María.Niño transgénero
Como Luiz tiene 3 años, sus padres creen que es un niño transgénero. "Cuando pidió vestir ropa y accesorios de mujer y dijo que era una niña, el psicólogo nos dijo que es muy probable que sea un niño trans", dice María."No creo que la preferencia de mi hijo por las cosas femeninas sea algo pasajero. Creo que es transgénero, principalmente porque el niño es muy inocente. Todo lo que hace es espontáneo y esta es su voluntad", agrega la madre. El psiquiatra Alexandre Saadeh explica que un niño puede manifestarse como transgénero a partir de los 3 o 4 años. "Depende de cada niño, pero en esta fase comienzan a mostrar quiénes son y sus intereses particulares. Esto es observable y verificable", expone.El médico afirma que es esencial que se realice un seguimiento adecuado a casos de niños trans por medio de equipos especializados, principalmente psiquiatras. "Es a través del contacto, el respeto, el conocimiento y el monitoreo que será posible que el equipo de salud diga algo junto con los padres".El futuro
César y María aún no han definido cómo procederán con el futuro de Luiz. Creen que el niño puede querer cambiar el género de los documentos y someterse a tratamientos hormonales de aquí a unos años. "Pero todavía no pensamos cómo lo haremos. En poco tiempo, la pubertad está ahí y tenemos que ver el problema de los bloqueadores hormonales", dice César."En los próximos años, creo que usará un nombre social femenino y cambiaremos su género en los documentos", prosigue.El agente de policía alterna el género que usa para referirse al niño: a veces trata al niño como hombre, y a veces como mujer. "Todavía me estoy adaptando", explica.* Los nombres han sido cambiados para preservar las identidades de los padres y del niño.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=rCXa2gRXlcM&t=27shttps://www.youtube.com/watch?v=ZU3QkNT_HGo
Noticias relacionadas