Muere tras caer desde el balcón de su casa Maxim Borodin, el periodista ruso que había escrito sobre los "mercenarios" de su país que operaban en Siria
¿Qué escribió Borodin?
Hace unas semanas, el periodista había escrito sobre los "mercenarios rusos"conocidos como Grupo Wagner que, según se informó, murieron el 7 de febrero en un choque con fuerzas estadounidenses en la provincia siria de Deir ez-Zor.- ¿Mercenarios o contratistas? Qué se sabe de los rusos que murieron por un ataque aéreo de Estados Unidos en Siria
- Rusia denuncia un "montaje" en Siria y advierte que "no se puede excluir" la posibilidad de una guerra con Estados Unidos
Escándalos políticos
El periodista también había investigado escándalos políticos, entre ellos un video publicado por el líder opositor Alexei Navalny, en el que se ve al millonario Oleg Deripaska, al vice primer ministro de Rusia. Sergei Prikhodko, y una "acompañante" bielorrusa conocida como Nastya Rybka. En años recientes, diversos periodistas han sido encarcelados o atacados en Rusia. El mismo día que Maxim Borodin cayó de su balcón, el editor de un periódico regional oficial fue asaltado en Ekaterimburgo. Una de los casos más sonados de fue el de la periodista rusa Anna Politkovskaya, asesinada a tiros enel bloque de pisosen el que vivíaen 2006. Politkovskaya expuso los abusos contra los derechos humanos en Chechenia.La mayoría de los medios en Rusia están controlados por el Estado y el paísse encuentra en el puesto número 83 en una lista elaborada por Freedom House sobre los países del mundo con mayor libertad de prensa.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias relacionadas