Marcos Mundstock

Getty Images
Marcos Mundstock fue uno de los fundadores del ensamble argentino Les Luthiers.

El célebre actor, músico y comediante argentino Marcos Mundstock, una de las voces principales del grupo humorístico Les Luthiers, falleció a los 77 años, informó la agrupación este miércoles.

Mundstock tenía más de un año de lidiar "con un problema de salud que se tornó irreversible", dice un comunicado de Les Luthiers publicado en su página web.

A lo largo de cinco décadas, el actor se convirtió en la voz de las piezas musicales y humorísticas de Les Luthiers, un ensamble de creativos surgido en 1967.

"Nos quedará el recuerdo de su voz, única e inconfundible. Y de su presencia sobre el escenario, con su carpeta roja y frente al micrófono, que cautivaba al público antes de decir una sola palabra", dijo el grupo en su nota.

"Nos quedará su profesionalismo. Su autoexigencia, su ética de trabajo y su respeto extremo por el público, valores que todos compartimos y que él defendió desde el momento de la creación misma de Les Luthiers".

Les Luthiers

Premio Princesa de Asturias
En 2017 el grupo cumplió medio siglo de carrera.

Autodefinidos como "humoristas que utilizan como vehículo la música, el buen gusto y la inteligencia", en sus rutinas interpretan canciones con letras cómicas o irónicas que acompañan con instrumentos fabricados por ellos mismos con utensilios cotidianos.

En 2017, Les Luthiers ganó el premio Princesa de Asturias en la categoría Comunicación y humanidades.

Mundstock nació en Argentina en mayo de 1942 de padres inmigrantes judíos que se establecieron en la ciudad de Santa Fe y luego se mudaron a Buenos Aires.

Al estudiar ingeniería, hizo varios amigos en el coro de la facultad, así como un curso de locución. lo cual sentó el camino para su futuro en los espectáculos.

Varios actores de Les Luthiers

Getty Images
El grupo ha tenido incorporaciones y bajas a lo largo de cinco décadas, pero siempre estuvo Mundstock.

Entre los éxitos de Les Luthiers están "La carta mal leída", "Serenata intimidatoria", "Ya no te amo, Raúl" o la "Dilema de amor (cumbia epistemológica)".

Mundstock en particular desarrolló el personaje de Johann Sebastian Mastropiero, uno de los más populares en historias como "Perdónala".


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=HgJYOwiWtec&t=33s

https://www.youtube.com/watch?v=TDNa62SfQmQ&t=18s