El actor italiano Bud Spencer, un ícono del género spaghetti western, falleció este lunes en Italia a los 86 años.

"Papá se marchó serenamente a las 18:15. No sufrió, nos tenía a todos junto a él y su última palabra fue 'gracias'", dijo su hijo, según informaron medios locales italianos.

Spencer, cuyo nombre era Carlo Pedersoli, se hizo conocido sobre todo por ser el personaje bueno en algunos de los llamados "spaghetti western", versiones ligeras de las películas del oeste que se filmaron muchas veces en España.

Con su muerte "desaparece un gran intérprete de nuestro cine que en el curso de su larga carrera supo divertir a generaciones enteras y conquistar al público con su grandísima profesionalidad", dijo el ministro italiano de Cultura, Dario Franceschini.

Nacido en Nápoles, con un físico imponente -casi dos metros de estatura- fue siete veces campeón nacional de natación de Italia en la distancia de 100 metros y participó en los Juegos Olímpicos de Helsinki (1952) y Melbourne (1956).

Su primer papel importante en el cine fue el personaje de Nando en la película de Mario Monicelli "Un héroe de nuestro tiempo" (1955).

Screen Shot 2016-06-28 at 8.54.28 a.m.

Pero fueron sus películas con Terence Hill -el nombre artístico del actor italiano Mario Girotti- las que lo hicieron famoso.

"Le llamaban Trinidad" (1970) y sus secuelas "Le seguían llamando Trinidad" (1971) le garantizaron un lugar en la historia del cine.

El dúo protagonizó unas 20 películas y Spencer escribió parcialmente algunos guiones de estas.

Las dos últimas cintas de Bud Spencer fueron "Dos superpolicías en Miami" (1985) y "Y en Nochebuena… ¡se armó el Belén!" (1994).

Luego de retirarse de la pantalla grande se dedicó a pilotear avionetas y helicópteros, y en 2005 intentó infructuosamente entrar en la política italiana.