Mon Laferte: la ovacionada y reivindicativa actuación de la cantante chilena en el Festival Viña del Mar

Luego, vino el discurso. "Cuando me dijeron que sí iba el Festival de Viña, yo no sabía qué hacer. Tenía mucho miedo y dije no, hay que cancelar (...). Muchos me decían: no se puede hacer una fiesta en medio de todas las injusticas sociales, violaciones a los derechos humanos. No se puede hacer un festival en medio del estallido", empezó diciendo.Tras ello, la artista chilena se refirió a una citación a declarar que recibió por parte de Carabineros por una polémica entrevista ofrecida a la cadena televisiva Univisión, en la que acusó a los policías de haber provocado algunos de los incendios que afectaron a varias ciudades del país en los últimos meses."Yo he estado con mucho miedo. ¿Puede ser un delito expresar una opinión?", preguntó, provocando inmediata reacción del público, quienes le gritaron "no estás sola"."Yo solamente di una entrevista, dije una cuestión... La verdad he estado muy nerviosa, he tenido miedo, he estado asustada pero también me he sentido supervaliente", agregó.
Desigualdad social
En la parte final de su discurso, Laferte, aprovechó para hablar de la población en la que nació y se crió —ubicada en el cerro Gómez Carreño—, haciendo referencia a la falta de oportunidades que existen en el país sudamericano. https://www.youtube.com/watch?v=09Apgxuk65I"Lo único que aprendí en la vida fue a cantar porque tuve que trabajar desde muy chiquitita"."Es tan difícil quedarse callado cuando uno de verdad lo vivió en carne propia. No toda la gente sabe lo que es cagarse de hambre de verdad", añadió. Tras recibir el aplauso del público, continuó cantando "La trenza para todas las princesas de la población", que hace alusión a su pasado y a su abuela fallecida.Feminismo en el festival
"No vine sola", dijo en un momento de su presentación.Inmediatamente después aparecieron en el escenario unas cincuenta mujeres, algunas de ellas vestidas con trajes folclóricos y otras con los mismos pañuelos que se utilizaron en las marchas feministas en las que se cantó el famoso himno "El violador eres tú"."Es tan difícil tener espacios en los escenarios para las mujeres que yo dije: 'Voy a invitar a todas mis amigas poderosas, que yo admiro'", afirmó la artista.Fiesta musical
Más allá de su discurso político y del factor feminista de su presentación, Mon Laferte los presentes también destacaron la calidad musical de la artista.Apenas terminó de cantar su segundo tema, "Mi buen amor", la gente pedía la Gaviota de Oro para ella, uno de los reconocimientos que se le entrega a los artistas en el festival.Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=chiWVxreqhUhttps://www.youtube.com/watch?v=2l6SQqdn2Y8https://www.youtube.com/watch?v=Tp_aP5MRVvE
Noticias relacionadas